Sube el coste laboral en restauración y baja en alojamiento

Las empresas de restauración tuvieron un coste laboral medio de 1.332 euros mensuales por trabajador en el segundo trimestre de 2014, según los datos de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral del Instituto Nacional de Estadística. Esto supone un incremento de un 3,5% respecto al mismo trimestre del año anterior, acumulando tres trimestres consecutivos de aumentos. Del coste total 966 euros corresponden a salarios, que se incrementaron un 2,9%, y los 366 euros restantes a cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, que aumentaron un 5,1%.

En el alojamiento, por el contrario, los costes laborales volvieron a descender en el segundo trimestre, al igual que ocurría en el trimestre anterior. Aunque la caída volvió a ser suave, de un 0,5% hasta 2.113 euros, costes superiores a los de restauración al ser un subsector con personal más cualificado. Los salarios se redujeron un 1,2% hasta 1.549 euros de media, mientras que los otros costes (564 euros) aumentaron un 1,3%.

- PUBLICIDAD -

El coste laboral medio del conjunto de las empresas hosteleras se situó en 1.530 euros por trabajador, un 1,4% superior al del mismo período del año anterior.

El coste por hora aumenta un 3,4%

El coste laboral por hora efectiva en hostelería se situó en el segundo trimestre de 2014 en 12,83 euros, un 3,4% superior al del mismo período del año anterior. En los restaurantes y bares el coste fue de 11,96 euros, aumentando un 4,8% respecto a 2013. En el alojamiento el coste por hora también aumentó, un 2,1%, situándose en 14,84 euros.