Desde octubre de este año Patricia Abril asume el cargo de vicepresidenta de Desarrollo de Negocio e Integración de Mc Donald’s Europa tras casi una década al frente de la compañía en España, primero como directora general y luego como presidenta. Bajo su dirección la compañía ha experimentado un importante crecimiento y ha consolidado su liderazgo en el sector y su compromiso con la sociedad española, siendo Patricia Abril la impulsora de algunas actuaciones estratégicas, por lo que el próximo 25 de noviembre recibirá el reconocimiento de todo el sector en los VIII Premios Nacionales de Hostelería.
– Después de recibir premios a la Seguridad Alimentaria y a Recursos Humanos de McDonald’s, ahora llega el reconocimiento personal. ¿Cómo valora este galardón que FEHR le entregará en la gala anual de Premios Nacionales, en Zaragoza?
Me siento muy honrada y muy agradecida a todo el sector de la hostelería por este reconocimiento personal que hago extensible a McDonald’s.
– ¿Qué balance personal puede realizarnos de su etapa como Presidenta de McDonald’s España?
Desde luego, un balance muy positivo. En estos nueve años al frente de la compañía hemos evolucionado mucho en consonancia con los cambios en el mercado y en los consumidores españoles. En este tiempo hemos vivido experiencias únicas e inolvidables, hemos alcanzado importantes logros y hemos dejado una impronta relevante de nuestro buen hacer en el sector de la restauración y en la sociedad española, con los que nos sentimos plenamente comprometidos. Toda esta evolución no hubieran sido posibles sin el apoyo de la gran familia McDonald’s, representada por lo que denominamos el “taburete de las tres patas”: empleados, franquiciados y proveedores.
– Renovación de la imagen, compromiso con la sociedad, con la calidad, con la infancia, con el empleo… ¿Cómo se puede definir hoy en día, por sus cualidades, McDonald’s España?
McDonald’s es una compañía excepcional. Somos una compañía con fuertes valores y principios, los cuales están en el ADN de cualquier faceta de nuestra actividad empresarial. Somos una compañía comprometida con la sociedad y siempre centrada en el cliente para ofrecerle la mejor experiencia cuando visita nuestros restaurantes. En un plano más humano, nos definimos como una compañía de personas que sirven a personas, por lo que nuestros empleados son los embajadores y el activo más importante de nuestra marca.
– ¿Qué reto de los que se planteó ha sido más edificante? ¿Y el más complicado de conseguir?
Obviamente han sido muchos los retos y también las oportunidades que hemos vivido como compañía en casi una década. Estoy orgullosa de que McDonald’s como compañía sea un referente empresarial en la sociedad española y como marca esté en el corazón de los consumidores. Como temas a seguir trabajando es en que todos conozcan la calidad de nuestros productos. Aunque hemos realizado grandes esfuerzos en comunicar la realidad sobre la calidad de nuestros productos, todavía tenemos trabajo que hacer, pues siguen existiendo personas que se quedarían verdaderamente sorprendidos por la calidad de nuestros productos y la exigencia de nuestros procesos.
– ¿Queda algún objetivo sin terminar de los que se ha ido marcando estos años?Los objetivos deben adaptarse a la evolución de la coyuntura del mercado. Más que considerar la meta en sí misma, me gustaría destacar la satisfacción de que este camino recorrido prosigue con una nueva etapa con Mário Barbosa como Presidente y Director General de McDonald’s España, que con toda certeza contribuirá a seguir impulsando nuestra compañía hacia nuevas metas. – ¿Qué objetivos y retos afronta en el equipo de dirección de Europa desde este mes de octubre? – Ha recibido numerosos galardones y felicitaciones por ejecutiva, joven y admirada. ¿Qué recuerdo le gustaría dejar entre los trabajadores con los que ha convivido estos 9 años en la compañía en España? A todos quiero sinceramente darles las gracias, por su esfuerzo, dedicación y entusiasmo que hacen que McDonald’s sea una compañía apreciada cuando los clientes deciden visitar nuestros restaurantes. Durante todos estos años me he sentido muy orgullosa de ser parte de este equipo; un equipo excepcional. – ¿Ha podido conciliar su vida profesional y familiar? Conciliar trabajo y vida personal y familiar es un reto diario, en que uno debe ser consciente de las prioridades e intentar alcanzar un equilibrio. Para ello, es importante contar con el apoyo de buenos equipos. Las tecnologías y la flexibilidad de horarios están favoreciendo en cierta media la conciliación y debemos aprovecharlos para que las personas puedan organizar mejor su vida diaria. Personalmente me considero una persona muy afortunada, ya que en mi entorno personal cuento con el apoyo de mi marido y de mi madre, que formamos un verdadero equipo. |