Sube un 6,8% el gasto turístico

Los turistas extranjeros realizaron un gasto total en septiembre de 7.057 millones de euros, un 6,8% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) del Instituto de Estudios Turísticos (IET). Esta cifra supone un nuevo récord, impulsada por el número de visitantes extranjeros, ya que el gasto medio por viaje, que se situó en 1.005 euros, descendió un 1,2%, disminuyendo también la estancia media. El gasto medio diario, sin embargo, tuvo un ligero incremento de un 0,4% alcanzando 114 euros por persona.

De enero a septiembre, el gasto turístico de los visitantes internacionales es de 50.641 millones de euros, con un incremento de un 7,3% respecto al mismo período de 2013.

Los británicos realizaron el mayor gasto

Reino Unido fue el país que realizó el mayor gasto, con un incremento de un 2,9% respecto al año anterior. Le sigue Alemania, aunque en este caso el gasto descendió un 1,9%. Tanto los británicos como los alemanes redujeron sus gastos medios diarios y por persona con relación a un año atrás. Francia se sitúa en el tercer lugar y es el país con el mayor incremento interanual (34,4%), por lo que fue uno de los que más contribuyeron al aumento neto del gasto total, junto con los países lejanos. Por su parte, los Países Nórdicos se recuperan, con una subida de un 8,2%, incrementándose también sus gastos medios por turista y diario.

Del resto de países, Rusia se sitúa en quinta posición aunque su gasto desciende de forma considerable (-12,9%), debido a la caída en el número de visitas, ya que sus gastos medios por turista y diario evolucionaron de forma favorable.

Cataluña fue donde más se gastó

Cataluña fue la comunidad que mayor gasto total recibió, con un crecimiento de un 8,7% debido al aumento a su vez del número de turistas ya que sus gastos medios descendieron. Baleares se situó en segundo lugar, aunque el gasto disminuyó este mes un 2,4% después del incremento que se producía el mes anterior. Andalucía, por su parte, continuó con la evolución favorable iniciada meses atrás y tuvo un incremento en el gasto total de un 8,6%, aumentando también sus gastos medios. En Canarias también aumentó el gasto (5,3%) debido al mayor número de visitas, ya que los gastos medios descendieron en esta comunidad. En cuanto a la comunidad Valenciana, tuvo un crecimiento en todos los gastos, aumentando el gasto total un 6,6%, mientras que la comunidad de Madrid fue la que tuvo un mayor incremento del gasto total (9,6%), impulsado por el fuerte incremento de las visitas, ya que el gasto medio por persona descendió.

En cuanto al tipo de alojamiento, el realizado en el no hotelero creció en mayor media (18,1%) que el de los hoteles (1,7%), y el gasto de los que no contrataron paquete turístico aumentó de forma más destacada (9,9%) que el gasto de los que sí lo hicieron (0,6%).