Más noches pero menor estancia media

Las pernoctaciones en hoteles se incrementaron un 5,1%, mientras que la estancia media descendió un 1,7% respecto a octubre del año anterior

- PUBLICIDAD -

Las pernoctaciones en hoteles aumentaron en octubre un 5,1% respecto al mismo mes del año anterior, hasta 26,2 millones, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento se debió tanto a los españoles, que aumentaron sus pernoctaciones un 6,9%, como a los extranjeros que realizaron un 4,4% más que hace un año.

A pesar de que los hoteles cuentan con más pernoctaciones, la estancia media vuelve a bajar, por sexto mes consecutivo, con un descenso de un 1,7% interanual, hasta 3,3 pernoctaciones por viajero.

De enero a octubre las pernoctaciones han aumentado una media de un 3,1% respecto al mismo período del año anterior.

Andalucía es el destino preferido de los españoles, con un incremento de un 9,6% respecto a octubre del año anterior, seguido de la Comunidad Valenciana, Cataluña y la Comunidad de Madrid, donde las noches aumentaron un 8,4%, 7,7% y 10%, respectivamente. Respecto a los extranjeros, las islas son las que ocupan los primeros lugares, con un incremento interanual de un 6,6% en Canarias, manteniéndose en la misma cifra que el año anterior en Baleares.

Suben los precios

Los precios se incrementaron un 2,3% respecto a 2013, una décima más que la tasa del mes anterior. Los precios bajaron en los establecimientos de alojamiento de menor categoría y se incrementaron en los de mayor, produciéndose el mayor incremento en los de cinco estrellas (5,3%).

Cada hotel facturó en octubre por cada habitación ocupada una media de 69,9 euros, un 3% más que en el mismo mes de 2013. Respecto al ingreso medio por habitación disponible (RevPAR), condicionado por la ocupación en los hoteles, se incrementó un 8% hasta 41,9 euros de media.