Los turistas gastaron más de 9 mil millones de euros en agosto

Los turistas extranjeros realizaron un gasto total de 9.087 millones de euros en agosto, un 8,7% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) del Instituto de Estudios Turísticos. Este incremento continúa debiéndose al mayor número de turistas, ya que los gastos medios por persona prácticamente se mantuvieron igual que un año antes, con un descenso de un 0,1% tanto en el gasto por persona, que se situó en 1.002 euros, como en el diario, de 102 euros.

En los ocho primeros meses del año los turistas internacionales han realizado un gasto acumulado de 43.584 millones de euros, con un aumento de un 7,4% respecto al mismo período del año anterior. En estos meses Reino Unido es el país que más gasto aportó, seguido de Alemania, países asiáticos y Estados Unidos, mientras que Canarias y Andalucía fueron las comunidades que más gasto adicional generaron.

Reino Unido realizó el mayor gasto

Reino Unido continua siendo en agosto el país que representa el mayor gasto total (22,9%) con un aumento de un 9,4% respecto al mismo mes del año anterior. También aumentaron los gastos medios de este país, al contrario del resto de países principales por gasto que presentaron descensos. Alemania se situó en segundo lugar por gasto, con un incremento de un 11,4%, en línea con el aumento de los turistas (11,8%). Francia prácticamente tuvo el mismo gasto que Alemania, con un incremento de un 3%, favorecido por el aumento de los turistas ya que sus gastos medios cayeron de forma acusada. Lo mismo ocurre con Italia, que tuvo un incremento del gasto de un 6,7% debido al fuerte aumento de las visitas (15,5%), con fuertes caídas en los gastos medios.

Del resto de países destaca Rusia que tuvo un avance de un 3% en su gasto total, a pesar del descenso acusado en las llegadas, con incrementos destacados en sus gastos medios.

Madrid mantiene los mayores gastos diarios

Baleares y Cataluña fueron las comunidades donde más gasto se realizó, debido al mayor número de turistas recibidos ya que en ambas descendieron los gastos medios. En Baleares el gasto total aumentó un 2,5%, después de tres meses de descensos, y en Cataluña subió un 6,8%. Les siguen Andalucía y Canarias, con incrementos interanuales del 10% y 14,7%, respectivamente. Por su parte, la Comunidad Valenciana tuvo un incremento de un 11,1% después de cuatro meses de descensos. El mayor incremento del gasto total tuvo lugar en la Comunidad de Madrid, donde subió un 21,6%, con un fuerte incremento también en su gasto medio de diario, de un 15% hasta 189 euros por persona.

En línea con el avance de los turistas, su gasto aumentó más entre los que optaron por alojamientos no hotelero (16,2%), frente a los que eligieron el hotelero (3,5%). De igual modo, el gasto de los que no contrataron paquete turístico se incrementó un 14,4%, frente al descenso del resto (-3,3%).