Los hoteles recuperan a los extranjeros

Los hoteles españoles contaron en agosto con 43 millones de pernoctaciones, un 2,7% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento supone un repunte después de la ligera caída que tuvo lugar el mes anterior (-0,2%) por el descenso de las pernoctaciones de los extranjeros, que en agosto remontaron con un aumento de un 2,2%. Las pernoctaciones de los españoles se incrementaron en mayor medida, un 3,6%.

En la media de los meses de julio y agosto, las pernoctaciones crecen un 1,3% respecto a los mismos meses de 2013, incrementándose las de los españoles un 3,3% y las de los extranjeros un 0,2%. En la media del año hasta agosto la tasa interanual de incremento se sitúa en un 2,8%. La estancia media vuelve a bajar en agosto, por cuarto mes consecutivo, con un descenso de un 2,2%, hasta 3,8 pernoctaciones por viajero.

Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y Canarias fueron los principales destinos de los españoles en agosto, con tasas anuales de variación positiva de las pernoctaciones en todas ellas, de un 3,1%, 1%, 7,1% y 1,9%, respectivamente. Por su parte, Baleares fue el destino favorito de los extranjeros, donde disminuyeron las noches un 2,7% respecto al año anterior. Cataluña y Canarias fueron los siguientes destinos de los extranjeros, con un descenso de un 0,2% en la primera y un incremento de un 10,7% en la segunda.

Incremento de los precios

Los precios de los hoteles subieron en agosto un 2,5%, aumentando esta tasa interanual 1,8 puntos respecto a la del mes anterior y 1,9 puntos con relación a la de hace un año. En todas las categorías de establecimientos hoteleros subieron los precios excepto en los hostales de una estrella donde bajaron un 1,8%.

La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR), subió un 4,7% en agosto respecto al año anterior, hasta 89,1 euros. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), condicionado por la ocupación en los hoteles, tuvo un incremento de un 8,2%, alcanzando los 66,7 euros.