Mª Dolores de Cospedal, presidenta de Castilla La Mancha: “FEHR ha tenido una gran idea escogiendo Toledo para la celebración de esta importante cita»

Castilla la Mancha será el marco de la celebración del XV Congreso Nacional de Hostelería, que se celebrará en concreto en Toledo los próximos 14 y 15 de octubre. María Dolores de Cospedal, presidenta de Castilla la Mancha, muestra su satisfacción por la elección de esta sede y destaca el importante papel de la hostelería en la región y la creciente fuerza del turismo.
P- ¿Cómo valora la presencia de un congreso nacional de hostelería en Toledo, para debatir sobre las fórmulas que nos están sacando de la crisis a nivel de turismo y restauración?

R- Desde el inicio de la legislatura, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha apostado por el sector del turismo y la hostelería como motor de crecimiento económico y generación de riqueza y empleo. Por ello, creo que el hecho de que la ciudad de Toledo, capital de nuestra comunidad, acoja este congreso, que, de alguna forma, se convertirá en un foro a nivel nacional donde debatir sobre los principales desafíos a los que se enfrenta este sector es algo muy positivo.
Además, Toledo es una ciudad magnífica para albergar todo tipo de eventos y reuniones de entidades nacionales e internacionales y el turismo de congresos es una de las múltiples alternativas que ofrece nuestra amplísima oferta turística y que desde el Gobierno también queremos impulsar. Nuestras ciudades disponen de unas modernas instalaciones para acoger estos encuentros y cuentan con una magnífica infraestructura hotelera y hostelera que convertirá en inolvidable la estancia de las personas que nos visiten, aunque sea por motivos laborales. Por tanto, creo que la Federación Española de Hostelería ha tenido una magnífica idea escogiendo Toledo para la celebración de esta cita tan importante.

P- ¿Qué recomendaría que no se perdieran a nivel de turismo y gastronomía a los visitantes?

R- Esta pregunta es difícil de responder porque en Castilla-La Mancha existe un gran número de rincones bellísimos y únicos en España pero, teniendo en cuenta, que ésta es una cita para profesionales que vendrán con el tiempo un poco tasado, les diría que, ya que están en Toledo, aprovechen para visitar las joyas arquitectónicas que reúne la ciudad, empezando por la maravillosa catedral, y que disfruten del programa de actividades del Año Greco.
Por ello, les recomiendo acercarse al Museo de Santa Cruz para contemplar la exposición “El Greco: Arte y Oficio” y recorrer el resto de espacios Greco de la ciudad de Toledo. Y, por supuesto, creo que no deberían irse sin degustar los magníficos productos típicos de nuestra tierra, reconocidos nacional e internacionalmente por su elevada calidad.

P- ¿Qué impacto tiene la hostelería en el Producto Interior Bruto y en la economía de Castilla-La Mancha?

R- El peso de este sector en nuestra economía, sin duda, es fundamental, ya que la hostelería representa el 12 por ciento de nuestro PIB y genera empleo directo para aproximadamente 42.000 personas así como más un gran número de empleos indirectos variable dependiendo de las temporadas. No obstante, el Gobierno regional trabaja para aumentar estas cifras porque estamos convencidos de que nuestra región tiene un potencial turístico y hostelero que aún no se ha explotado lo suficiente. Castilla-La Mancha, menos turismo de playa, está en disposición de ofrecer todo tipo de alternativas turísticas y de ocio a los visitantes que decidan conocer la región y es ahí donde debemos incidir para lograr incrementar aún más el impacto económico de este sector.

P- ¿Qué tipo de actividades se estén desarrollando desde la Administración para impulsar el sector de la hostelería?

R- A lo largo de la legislatura se han llevado a cabo numerosas iniciativas para impulsar el sector de la hostelería en la región como el desarrollo de cursos de formación específicos para el sector de la hostelería, el trabajo conjunto en torno a la Feria Internacional de Turismo FITUR, la elaboración de un menú específico “Greco” que se está desarrollando en los Paradores de Alcalá de Henares, Ávila, Cádiz, Cuenca, El Saler, Oropesa, Sigüenza, Argómaniz y Toledo; o la firma de dos convenios de colaboración con la Secretaría de Estado de Turismo para cultivar la calidad y la cultura del detalle en nuestros establecimientos y para promocionar nuestra región en todas las oficinas exteriores de España; por citarle sólo algunos ejemplos.
P-¿Cómo va este año el turismo y la gastronomía en la región?

R- El incremento tanto de visitantes como de pernoctaciones durante el mes de julio en Castilla-La Mancha fue de un 6,3% y un 7,5% respectivamente, frente al 2,4% y 0,2% a nivel nacional, lo que indica que estamos creciendo por encima de la media de España.
Concretamente, en nuestra región nos han visitado un total de 165.265 personas frente a las 155.455 del mismo mes del año anterior. En lo que se refiere a las pernoctaciones, se han registrado 275.037 frente a las 255.791 de julio de 2013. Además, en datos acumulados, desde principios de año, se está incrementando el número de visitantes en un 9,8% y un 9,2% las pernoctaciones.
En lo que se refiere a turismo extrahotelero, en los siete primeros meses del año, la cifra de visitantes ha crecido un 8 %, hasta 173.426, y la cifra de pernoctaciones se eleva a 430.639, con un crecimiento del 10 % frente al aumento del 3,5 % que se ha registrado en el conjunto de España.
Con respecto a nuestra gastronomía, estamos muy orgullosos de la labor que están realizando los profesionales de nuestra tierra para situar a nuestros magníficos productos, internacionalmente conocidos gracias a las obras maestras de la literatura como El Quijote, en el lugar que les corresponde en España y en el mundo por su calidad inigualable. Además en los últimos años los cocineros de Castilla-La Mancha están trabajando en propuestas muy interesantes que combinan a la perfección la gastronomía de vanguardia con las recetas más tradicionales. Por tanto, creo que podemos afirmar que nuestra gastronomía goza de buena salud y está a la altura de las mejores del país.

P- En su intervención durante el pasado Debate del estado de la Región, anunció una rebaja de IRPF pionera en España porque beneficia a la totalidad de los ciudadanos de la región ¿Significa esto que Castilla-La Mancha ha logrado dejar atrás la crisis económica?
R- En 2011, la situación de Castilla-La Mancha era francamente alarmante: la deuda heredada ascendía a 10.800 millones de euros, la Administración autonómica debía 4.000 millones de euros a sus proveedores y nuestro déficit público hubiera alcanzado el 12% a finales de ese año si no hubiéramos tomado las medidas que adoptamos al llegar al Gobierno. La excepcionalidad de esa situación provocó que el Gobierno regional se empleara en la tarea de superar esa dificilísima situación económica y financiera salvaguardando los servicios sociales básicos para lo cual yo, como presidenta, pedí ayuda a mis paisanos.
Hoy, tres años después, aunque ni mucho menos estamos en situación de lanzar las campanas al vuelo ni de caer en la autocomplacencia, lo cierto es que gracias al esfuerzo colectivo que entre todos hemos realizado, Castilla-La Mancha está saliendo de la crisis y podemos mirar al futuro con optimismo como así indican entre otros, los datos del paro.
Llevamos doce meses consecutivos mejorando los datos interanuales de paro, tenemos casi 15.581 desempleados menos que el año pasado, lo que supone los mejores resultados de la serie histórica. Tenemos ya menos desempleados en los sectores de la construcción, la industria y entre los menores de 25 años que antes del inicio de la crisis económica en 2011; contamos con 10.000 afiliados más a la Seguridad Social que el año pasado y sumamos 2.600 autónomos en términos interanuales, sin olvidar que el año pasado, en materia de exportaciones, fuimos la región que más incrementó su volumen de ventas con un incremento de más de un 22%.
Todos estos datos indican que Castilla-La Mancha, hoy, está mejor que hace tres años, gracias a la sensatez y a la responsabilidad de sus ciudadanos que han realizado muchos esfuerzos para sacar a la región adelante. Por ello ahora estamos en condiciones de bajar los impuestos, como así anuncié en el Debate del estado de la Región.
La reforma fiscal que hemos presentado consiste en una rebaja del tramo más bajo de la tarifa autonómica del IRPF del 12 al 11 por ciento y un incremento de los mínimos por descendientes en un 5 por ciento para 2014. Además, se adelanta la rebaja de la tarifa autonómica prevista en la reforma fiscal del Estado para 2016: es decir, en vez de hacerla gradualmente, en dos pasos, en Castilla-La Mancha se hará de una sola vez. Por tanto, en 2015 el ciudadano de Castilla-La Mancha notará la rebaja de impuestos de dos maneras: mes a mes, en su nómina, y en campaña de renta con una mayor devolución.
En total, el millón de contribuyentes de Castilla-La Mancha percibirá el año que viene 200 millones de euros más, 50 millones en las devoluciones de renta y 150 millones en la nómina mes a mes.
En definitiva; se trata de una reforma fiscal muy importante que llegará así a la totalidad de los contribuyentes de Castilla-La Mancha, ya que, bajando el primer tramo del IRPF, está asegurado que la rebaja fiscal llega a todos los contribuyentes, puesto que todas las rentas pasan por el primer tramo. Además, incrementando los mínimos por hijos, tenemos en cuenta especialmente a las familias.

P- ¿Qué está suponiendo el Centenario del Greco para la economía y el turismo?

La celebración del IV Centenario del fallecimiento del Greco está siendo un rotundo éxito que está atrayendo a miles de visitantes que descubrirán los tesoros de nuestra región; por tanto, el impacto del Año Greco en términos económicos y de imagen está siendo francamente importante para nuestro sector turístico.
Sin embargo, no queremos que la afluencia de visitantes cese cuando finalice el año y con ello la conmemoración de esta efeméride. Por el contrario; nuestra política turística pretende que el interés que suscite nuestra región en los visitantes de toda España y del mundo no vaya ligado únicamente a la celebración de aniversarios o conmemoraciones puntuales.
Para ello, desde el Ejecutivo autonómico trabajamos para que el Año Greco y otras citas culturales que celebraremos el próximo año, como la conmemoración del IV Centenario de la Muerte de Santa de Jesús y de la publicación de la segunda parte del Quijote, sirvan de escaparate para que el turista escoja Castilla-La Mancha como destino y, una vez aquí, descubra el enorme abanico de posibilidades que ofrece nuestra región en materia turística.
Queremos que, gracias a estos eventos culturales, la gente venga a visitarnos y compruebe que Castilla-La Mancha es mucho más que un lugar de paso, que nuestra región es un magnífico destino único para pasar unos días de descanso realizando actividades para todos los públicos y todas las edades. Por tanto, estas conmemoraciones deben ser la punta de lanza de una estrategia turística duradera y sostenible en el tiempo.

P- Disponen de grandes chefs, alguno mediático como Pepe Rodríguez, que estarán en la Cena de Gala del Congreso. ¿Cómo definiría el tipo de gastronomía que un turista puede disfrutar en su región?

R- Sí; tenemos la suerte de contar con grandes cocineros entre los que se encuentran, como usted dice, Pepe Rodríguez y otros grandes profesionales “estrellas Michelín” como Fran Martínez, del restaurante Maralba, en Almansa (Albacete); Iván Cerdeño, del restaurante El Carmen, en Olías del Rey (Toledo); Manuel de la Ossa, del restaurante “Las Rejas”, en Las Pedroñeras (Cuenca); o José Carlos Fuentes, del restaurante “Terra”, de Torrico (Toledo), por citarle sólo algunos ejemplos.
Todos ellos, y otros muchos cocineros de la región, trabajan cada día por sorprender a sus clientes e intentan superarse mejorando sus propuestas gastronómicas a partir de los magníficos productos que se elaboran en Castilla-La Mancha. Como le explicaba anteriormente, la cocina castellano-manchega es abundante, rica en sabores y basada en productos de la tierra, con denominación de origen gran parte de ellos. En resumen, tenemos una gastronomía deliciosa y a la altura de las mejores del mundo.