El gasto total de los turistas extranjeros aumenta por el mayor número de visitas

El gasto de los turistas extranjeros que visitaron España aumentó un 4,5% en julio respecto al mismo mes del año anterior, hasta 8.151 millones de euros, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), del Instituto de estudios Turísticos (IET). Este incremento, sin embargo, se debió al aumento de sus visitas, que avanzaron un 5,9% hasta 8,3 millones, ya que el gasto medio por persona descendió un 1,3%. El diario también se redujo, un 0,2%, debido al recorte de la estancia media.

Reino Unido fue el país con mayor número de turistas y mayor gasto, pero mientras que las visitas aumentaron un 4,6%, el gasto mostró un descenso de un 1,9%, con relación al año anterior. Alemania se situó en segundo lugar por gasto, aunque descendió un 6% interanual, debido al descenso de las visitas (-1,1%), así como de su estancia media y el menor gasto medio por persona. Francia, sin embargo, mostró un importante crecimiento del gasto, del 12,2%, similar al de sus visitas, que con un 12,4% de aumento se situó en el segundo país por llegadas. Sus gastos medios, en cambio, descendieron. Por su parte, en el caso de los Países Nórdicos, el notable crecimiento de las visitas (12,1%) hizo que su gasto aumentara un 5,9%, ya que sus gastos medios descendieron por encima del 5%.

Cataluña en primer lugar en visitas y gasto

Cataluña fue la comunidad autónoma que recibió la mayor parte del gasto y el mayor incremento, un 9,4% interanual. También fue la que más visitas recibió que aumentaron un 2,6% respecto al año anterior. En Baleares, segunda comunidad por destino, a pesar del incremento del 3,9% en el número de visitantes, el gasto se redujo un 5,3%, con un fuerte descenso de sus gastos medios. Andalucía, sin embargo, mostró un avance del gasto del 6,7%, favorecida por el fuerte incremento de las visitas, de un 7,4%. En Canarias, por su parte, el gasto creció en consonancia con las visitas, un 8,3% y un 8,4%, respectivamente. En cuanto a la Comunidad Valenciana, el gasto descendió por tercer mes consecutivo, un 3,4%, a pesar del ligero aumento de las llegadas (0,7%). En la comunidad de Madrid, el descenso del gasto medio (-3%) hizo que su gasto total aumentara en menor medida (1,5%) que el número de llegadas que avanzaron un 4,7%.

Tanto el número de turistas como su gasto realizado en hoteles se mantuvieron estables en julio, frente al resto de alojamiento en que aumentaron las visitas un 14,4%, con un 12,7% más de gasto. Por su parte, el crecimiento del paquete turístico se frenó en el séptimo mes del año, con un aumento de los turistas que lo utilizaron de un 1%, aunque el gasto aumentó un 5,5%. Los que viajaron de forma independiente se incrementaron un 8%, con un 4% más de gasto respecto al año anterior.