Los turistas extranjeros realizaron un gasto total de 26.345 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un 7,8% más que hace un año, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), del Instituto de Estudios Turísticos (IET). Tanto el gasto medio por turista, como el diario, se incrementaron en este período un 0,5%, hasta 940 y 111 euros, respectivamente.
Reino Unido fue el país del que procedió la mayor parte del gasto (19,8% del total), y el que tuvo un mayor incremento respecto al año anterior, con un avance de un 10,2%. Le siguen a continuación Alemania con un 16,7% del gasto total y un incremento interanual de un 9,4% y los Países Nórdicos (10,6%) y un 7,1% de aumento respecto a un año antes.
Por comunidades autónomas, Canarias y Cataluña fueron las más beneficiadas, acaparando un 23% y un 22,7% del gasto total respectivamente, aunque la primera tuvo un incremento respecto al año anterior más acentuado, de un 13,9%, frente al 3,9% de Cataluña. Por su parte, Andalucía fue la que mayor aumento tuvo respecto a un año atrás, con un avance del 14%, destacando también el avance de la comunidad de Madrid, de un 12,8%. En el lado contrario se sitúa Baleares, donde el gasto descendió en los seis primeros meses del año un 3,6%.
El paquete turístico tuvo un fuerte impulso, con un incremento de un 16,4%, frente a los que optaron por otras formas de organización que avanzaron un 3,7%.
En junio se superaron los seis mil millones de euros de gasto por turismo
Sólo en el mes de junio, el gasto de los turistas superó los seis mil millones de euros, con un incremento de un 3,9% con relación al mismo mes de 2013. El gasto medio por persona, sin embargo, descendió un 0,6%, mientras que el gasto diario aumentó un 1%. Reino Unido y Alemania fueron los países con mayor volumen de gasto, superando los mil millones cada uno de ellos, con incrementos del 4,9% y 5,4%, respectivamente. Francia tuvo un incremento destacado, de un 13,1%, junto con EE.UU que avanzó un 14,4%. Los Países Nórdicos fueron los únicos que redujeron su gasto total en ese mes, un 8,8%, aunque siguen manteniendo un gasto medio por persona superior a la media nacional.
Cataluña y Baleares fueron las principales comunidades receptoras del gasto en junio, aunque en ambas se produjo un retroceso respecto al año anterior, de un 0,2% y un 2,2%, respectivamente. A éstas les siguen Andalucía y Canarias, con incrementos del 6,9% y 5,1%, y por detrás la Comunidad de Madrid, que con un avance del 20,3% fue la que más aumentó de entre las principales. En la Comunidad Valenciana se produjo un descenso de un 1,5%.