España recibió 28 millones de turistas extranjeros en el primer semestre del año, un 7,3% más que en el mismo período de 2013, según los datos del Estudio Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) del Instituto de Estudios Turísticos. Se alcanza pues un nuevo récord de visitantes con 1,9 millones más de visitas que hace un año.
Del total de las llegadas, 1,1 millones corresponden a Reino Unido, Alemania y Francia, con más de la mitad de las visitas totales, con incrementos del 5,8%, 8,8% y 10,3%, respectivamente. A éstos les siguen los Países Nórdicos, Italia y los Países Bajos con aumentos del 6,7%, 13,9% y 5,9%. En el lado contrario se sitúa Rusia, con un descenso del 4,5%.
Respecto a las comunidades autónomas de destino, en todas se incrementó el número de turistas excepto en Baleares donde se produjo un descenso de un 0,6%. Cataluña fue la que más turistas recibió en el primer semestre, una cuarta parte del total, con un incremento de un 6,7%, seguida de Canarias que fue la que más creció, un 12,4% interanual. Le siguen Andalucía, donde se recibió un 9% más de turistas extranjeros y la comunidad de Madrid, con un 8% más.
6,6 millones de turistas en junio
Sólo en el mes de junio llegaron a España 6,6 millones de turistas, lo que supuso un 4,5% más en relación al mismo mes de hace un año. Alemania fue el país que más creció en valores absolutos con cerca de 111 mil llegadas más, y un crecimiento interanual de un 10,8% situándose en segundo país de destino. El país con más visitantes fue Reino Unido que concentró el 26,5% de los turistas, un 3% más que hace un año. Por su parte, los turistas franceses aumentaron un 7%, mientras que los países nórdicos disminuyeron las llegadas un 1,3%, compensando el fuerte incremento de junio del año anterior (26%).
Con relación a las comunidades autónomas, todas tuvieron incremento destacando el de la Comunidad de Madrid (14%) y Canarias (8,1%). Baleares y Cataluña fueron las que más turistas recibieron, con un incremento del 2,1% y 2,4%, respectivamente.
Los turistas que utilizaron el paquete turístico volvieron a crecer de forma destacada, un 10,6% frente al aumento de los que no lo utilizaron del 1,8%.