En el tercer trimestre de 2014 se superarán los 22,7 millones de turistas extranjeros que visitaron nuestro país en los mismos meses del año anterior, según las previsiones del Instituto de Turismo de España a través del Informe trimestral Coyuntur. El gasto que realizarán, según las estimaciones, será mayor que las visitas, superando los 23 mil millones de euros.
En el acumulado hasta septiembre, las previsiones apuntan también a un mayor número de visitas que en el mismo período del año pasado, con más de 49 millones de turistas extranjeros, con un gasto que superará los 47 mil millones de euros.
Según la procedencia, Reino Unido mantiene su evolución positiva y se prevé que crezcan las llegadas de turistas procedentes de Alemania, Francia e Italia. Por su parte, Portugal refleja síntomas de recuperación.
Se mantiene la tendencia positiva en el segundo trimestre
En el segundo trimestre del año se continúa manteniendo la evolución favorable del turismo extranjero aunque con menor intensidad que en trimestres anteriores, con una evolución positiva de los principales países.
Los italianos consolidan e intensifican su recuperación, tanto en las llegadas como en el gasto y las pernoctaciones, mientras que el resto frena en parte su aceleración. Los británicos, que son la mayoría de los que nos visitan, continúan con notables crecimientos en las pernoctaciones y el gasto, aunque se desaceleran sus llegadas. Los alemanes, por su parte, también evolucionan de forma positiva, destacando el aumento del gasto, mientras que las pernoctaciones y las llegadas muestran una ligera desaceleración. En cuanto a los franceses, continúan con crecimiento notable tanto en las llegadas, como en las pernoctaciones y el gasto total aunque desciende ligeramente su gasto medio diario. Por otro lado, los nórdicos suavizan el ritmo de crecimiento que mostraba a principios de año, aunque continúa siendo notable.
Canarias y Cataluña, las más favorables
Por comunidades autónomas, Canarias y Cataluña son las que muestran una senda expansiva más favorable y con mayores aumentos en cuanto a llegadas de turistas. A éstas les siguen Andalucía, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana. Por su parte, Baleares inicia su recuperación, minorando su ritmo de caída.
En cuanto al gasto total, todas continúan en el segundo trimestre con un buen ritmo de crecimiento excepto Baleares.
Respecto a la forma de organización de los turistas, el paquete turístico mantiene una destacada evolución y tras su fuerte aceleración a principios de año, se ha estabilizado por encima del 15%. El resto de formas de organización también mantienen su expansión aunque en niveles más moderados.
El turismo de españoles mantiene la mejoría
El turismo de los españoles, por su parte, mantiene la mejoría que inició en agosto de 2013, debido principalmente al aumento de los viajes realizados por España utilizando el alojamiento hotelero y al incremento de los viajes al extranjero. El gasto realizado por los turistas españoles aumentó, tanto en viajes internos como al exterior.
La balanza de pagos presenta una evolución positiva tanto en los ingresos de los turistas extranjeros como en los pagos de los españoles, creciendo más éstos últimos, aunque los ingresos son superiores en volumen. De continuar la tendencia positiva, se prevé que se superen este año las cifras record de 2013 que supusieron 45.505 millones de ingresos por turismo y un saldo positivo por turismo de 33.256 millones de euros.