Los españoles realizaron 58 millones de viajes entre enero y mayo, lo que supone un 4,4% más que en el mismo período de 2013, según los datos avanzados de la encuesta Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur) del Instituto de Estudios Turísticos. En estos meses aumentaron los viajes de ocio, estudios y las visitas a familiares o amigos, descendiendo los que se realizan por motivos de trabajo.
Todos los tipos de alojamiento mostraron crecimientos en los cinco primeros meses del año, aunque el hotelero tuvo mejor comportamiento. El incremento del no hotelero se debió principalmente a las visitas a las casas de familiares o amigos.
En mayo descienden los viajes
Según los datos avanzados correspondientes al mes de mayo, los viajes de los españoles descendieron un 1,9% con relación al mismo mes del año pasado, hasta 12,6 millones. Este es el segundo descenso del año tras el que se produjo en marzo por el efecto de la Semana Santa.
Los viajes internos descendieron ligeramente, mientras que aumentaron por segundo mes consecutivo los realizados al extranjero. En ese mes, los españoles incrementaron sus viajes de ocio y estudios y redujeron las visitas a familiares o amigos y las de trabajo, aumentando el uso del alojamiento hotelero (uno de cada cuatro viajes), en tanto que el resto muestra un retroceso.