Un 9,2% más de turistas hasta abril

- PUBLICIDAD -

España recibió 15,3 millones de visitas de turistas extranjeros entre enero y abril, un 9,3% más que en el mismo período de 2013, según los datos de la Encuesta Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), del Instituto de Estudios Turísticos. Reino Unido fue el país de dónde más visitas se recibieron (más de tres millones), aunque Alemania y Francia fueron los que más aportaron al crecimiento en el primer cuatrimestre, con más de 2,5 millones cada uno y un incremento de un 11,3% y 10,9%, respectivamente.

En todas las comunidades se incrementó el número de turistas excepto en Baleares donde se produjo un retroceso de un 6,8%. Canarias y Cataluña fueron las que más visitas recibieron (alrededor de cuatro millones en ambos casos) y donde más crecieron, un 13,1% y un 10,4%, respectivamente.

Fuerte incremento en abril

En abril visitaron España 5,3 millones de turistas extranjeros, un 13,2% más que en el mismo mes del año anterior. Este incremento está condicionado por el cambio de celebración de la Semana Santa que el año pasado tuvo lugar en marzo. Con más de un millón de visitas, Reino Unido fue el país del que más turistas se recibieron, con un incremento de un 9,7% respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, fue Alemania el país que más turistas aportó al crecimiento del mes con un incremento de un 22%, seguido de Francia, con un 16,4% más.

Por su parte, los países nórdicos vuelven a intensificar su crecimiento, con una subida de un 20,1%, incremento similar al de Italia que con un 20,3%, encadena cinco meses consecutivos de aumentos.

Cataluña fue la comunidad que acaparó la mayor parte de las visitas en abril (26,3%), con un crecimiento de un 11,6% respecto al mismo mes de 2012. Canarias y Andalucía, fueron las que tuvieron un mayor incremento, un 22,1% y un 19,6%, respectivamente. En Baleares, por su parte, crecieron las visitas un 8,4% y en la comunidad Valenciana un 3,8%. Madrid fue la que tuvo el incremento más suave, de un 0,9% interanual.

La mayor parte de los turistas utilizaron los establecimientos hosteleros en sus visitas (el 64,3%), con un incremento de un 11,1%, aunque creció más el resto de alojamientos (17,3%). Además, los turistas que acudieron con paquete turístico aumentaron más (21,4%), que los que no lo utilizaron (10,3%).