La ocupación en hoteles crece un 5,5%

La estancia media descendió un 1%, situándose en 3 pernoctaciones por viajero

Las pernoctaciones en hoteles aumentaron en febrero un 5,5% respecto al mismo mes del año anterior hasta 13,8 millones, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE). En este mes aumentaron tanto las pernoctaciones de los españoles, un 2,9%, como las de los extranjeros (7,2%), frente a las caídas que se producían un año antes de un 15,3% y un 1,8%, respectivamente.

En los dos primeros meses del año las pernoctaciones se han incrementado un 6,5% respecto al mismo período de 2013.
Andalucía, la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y Cataluña son los destinos preferidos de los españoles con aumento de las pernoctaciones en todas ellas excepto en la Comunidad Valenciana donde volvieron a descender, un 0,8% en febrero.

Por su parte, Canarias fue la comunidad que contó con el mayor número de pernoctaciones de extranjeros (54,5%) donde aumentaron un 11,8% respecto a febrero del año anterior.

Ligero repunte de los precios

Los precios se incrementaron un 0,1%, frente a la caída que se producía el año anterior del 1,5%, y 0,1 puntos superior a la tasa interanual del mes anterior en que se mantuvieron invariables. Suben en los hostales de dos y tres estrellas (2,4%), y en los hoteles de una estrella (1,4%) y cuatro estrellas (0,4%). Los precios bajan en los hostales de una estrella (-3,9%) y en los hoteles de dos, tres y cinco estrellas, un 1,5%, 0,2% y 0,1%, respectivamente.

Los hoteles facturaron de media 71,7 euros por cada habitación ocupada, un 1,9% más que en el mismo mes de 2013. Por su parte, el ingreso por habitación disponible (RevPAR), que depende de la ocupación, fue de 35,6 euros, con un aumento del 2,7% interanual.