El gasto crece menos que los turistas

El gasto de los turistas extranjeros que visitaron nuestro país en febrero alcanzó los 2.977 millones de euros, un 8% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) del Instituto de Estudios Turísticos (IET). Este incremento, sin embargo, fue inferior al que se produjo en las llegadas (11,2%) descendiendo respecto al año anterior los gastos medios. El gasto medio por persona bajó un 2,9%, situándose en 955 euros, y el diario descendió un 2% hasta 110 euros.

En los dos primeros meses del año se acumulan 6.084 millones de euros de gasto total, un 9,1% más que en el mismo período de 2013. Los gastos medios descienden, un 2,4% el gasto por turista hasta 985 euros, y un 2,2% el diario con una media de 108 euros.

Reino Unido realizó el mayor gasto

Reino Unido, Alemania y los Países Nórdicos, son los países que acumulan la mayor parte del gasto y los que tuvieron el mayor incremento. En el primero se produjo un aumento del gasto total del 16,1% respecto al año anterior, superior a la llegada de turistas, con un incremento del gasto medio y la estancia, aunque descendió el gasto diario. En Alemania el gasto aumentó un 12,9% con un crecimiento de la estancia media, pero descendieron tanto el gasto medio por persona como el gasto diario. Los Países Nórdicos fueron los que tuvieron el mayor incremento, un 20,3% interanual, y fueron además los únicos que aumentaron tanto el gasto medio por persona como el gasto diario.

Por su parte, los turistas franceses redujeron su gasto un 4,6%, con fuertes descensos tanto en el gasto medio por persona como en el diario, frente a los destacables incrementos que se producían en febrero del año anterior. Los Países Bajos se situaron en el quinto puesto, aunque fueron los que más redujeron su gasto total, un 12,3%, con descensos también tanto en el gasto por persona como en el diario.

Canarias, la que más gasto recibió

Canarias fue la comunidad que más turistas y más gasto recibió. El 38,3% del gasto se concentró en esta comunidad, con un incremento del 14,1% respecto a febrero del año anterior. El gasto medio por persona fue el más alto del mes, situándose en 1.140 euros. Cataluña fue el segundo destino por gasto, aunque se produjo un descenso del 1,6%, el primero después de 25 meses de crecimiento, debido a que se redujo el gasto medio ya que el número de turistas aumentó. Andalucía fue la comunidad con el mayor incremento en el gasto, un 18,6%, debido tanto al aumento de turistas como de su gasto medio. En Madrid el gasto creció un 5,4%, en la misma proporción que los turistas, por lo que el gasto medio se mantuvo estable, aunque el diario aumentó. Por su parte, en la Comunidad Valenciana el incremento del gasto (4,4%) fue muy inferior al de los turistas (24,1%), por lo que se produjo un descenso en el gasto medio por persona.

Baleares fue la única comunidad donde se produjo un descenso en el gasto (-9,9%), aunque fue inferior a la caída de los turistas (-15,3%), por lo que el gasto medio por persona avanzó de forma positiva.

Importante avance en el paquete turístico

El gasto de los turistas que utilizaron como alojamiento el hotel creció en mayor medida (9,7%) que el de los que eligieron otras opciones (4,5%). Además el gasto en paquete turístico creció de forma destacable, un 26,9%, frente al descenso del resto, del 0,8%.