La cifra de negocios de la hostelería se incrementó en el primer mes del año un 2% con relación a enero de 2013, según los datos de los Indicadores del Sector Servicios del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento medio se debe a la evolución positiva de los dos subsectores que la componen. La rama de restauración aumentó su tasa interanual tres décimas, situándose en un 0,8%, encadenando así seis meses consecutivos de subidas. El alojamiento, por su parte, avanzó de forma más positiva, en línea con los meses anteriores, con un incremento en la facturación de un 5,8% respecto a enero del año anterior.
No obstante, hay que tener en cuenta que esta evolución positiva se produce respecto al mes de enero anterior en que se producían fuertes caídas tanto en restauración (-7%), como en alojamiento (-7,4%).
Nueve comunidades avanzaron de forma positiva en el conjunto de la hostelería, destacando el incremento de Canarias (10,7%). En el lado contrario, el mayor descenso correspondió a La Rioja (-8,2%).
Descensos respecto al mes anterior
Comparando con el mes de diciembre se produce un descenso en el conjunto de la hostelería de un 12,7%. La caída fue más acusada en el caso de los restaurantes y bares donde la cifra de negocios se redujo un 14,3%, mientras que en alojamiento el descenso fue de un 7,2%.
Todas las comunidades experimentaron descensos respecto al mes anterior, con caídas de dos dígitos excepto en Baleares (-4,7%) y Canarias (-3,3).