Los hoteles españoles registraron 12,7 millones de pernoctaciones en enero, un 7,6% más que en el mismo mes de 2013, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento se debió principalmente al aumento de las noches de los extranjeros (11,8%), aunque las de los españoles también subieron pero en menor medida (0,7%). Estos incrementos se producen respecto a un año en que las pernoctaciones descendieron tanto por parte de los extranjeros (-0,4%) como de los españoles (-12,4%).
Los principales destinos elegidos por los españoles fueron Andalucía, la comunidad de Madrid, Cataluña y la comunidad Valenciana, incrementándose las pernoctaciones en todas ellas respecto al año anterior excepto en la última en la que descendieron un 4,1%. En Andalucía aumentaron un 7,9% y en Madrid y Cataluña un 5,6%.
Por su parte Canarias fue el principal destino de los extranjeros, con un 60,7% de las pernoctaciones y un incremento respecto al año anterior de un 14%.
Precios sin cambios
Los precios se mantuvieron estables en enero respecto al mismo mes del año anterior, con una facturación media diaria por habitación ocupada de 69,4 euros, un 2,1% más que en el mismo mes de 2013. El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) que depende de la ocupación en los hoteles fue de 30,3 euros, con un incremento del 9,9%.