Los extranjeros salvan a los apartamentos

El alojamiento extrahotelero contó con un 1% más de pernoctaciones en 2013 respecto al año anterior, hasta 102,9 millones, según los datos del Instituto de Estudios Turísticos (IET). Este incremento que es 2,2 puntos superior a la evolución de 2012 en que descendieron un 1,2%, se debe a los extranjeros. Éstos incrementaron sus noches un 3,7% interanual, mientras que los españoles las redujeron en el mismo porcentaje.

El repunte de las pernoctaciones, sin embargo, se produjo únicamente en los apartamentos, que representan el 63% del total del alojamiento extrahotelero, y avanzaron un 2,8%, gracias al incremento de los extranjeros de un 3,8%, cuyas pernoctaciones suponen tres cuartas partes del total. Las de los españoles descendieron un 0,4%.

Las pernoctaciones de los campings suponen el 30% del total, que descendieron un 0,5% respecto a 2012. El avance del 4,1% de los extranjeros, no pudo compensar la caída de los españoles de un 4,5%, al estar repartidas prácticamente al 50% las pernoctaciones de ambos.

El turismo rural, al depender más directamente de los españoles (el 84,2% de sus pernoctaciones) fue el más perjudicado, con una caída de un 7,7%. Las noches de los españoles cayeron de forma más acusada (-9,5%) que las de los extranjeros (-1,7%).

Las casas rurales bajaron sus precios

Los precios en los diferentes tipos de alojamiento aumentaron en 2013 en los apartamentos y en los campings, un 1,1% y un 1%, respectivamente, respecto al año anterior. En las casas rurales, por el contrario, tuvieron un descenso medio en el año de un 1,3% interanual.

Buena evolución en diciembre

En el último mes del año las pernoctaciones en el alojamiento extrahotelero siguieron una evolución favorable por tercer mes consecutivo. En total se registraron 5,1 millones de pernoctaciones, un 3,2% más que en el mismo mes del año anterior. En ese mes aumentó la estancia tanto de los españoles como de los extranjeros, un 1,8% y un 3,6%, respectivamente.

Los campings tuvieron el mayor avance (10%) debido al incremento de los extranjeros de un 14,4%, ya que los españoles redujeron sus pernoctaciones un 0,5%. En los apartamentos, sin embargo, destacó el incremento de los españoles de un 11,3%, bastante más acusado que el de los extranjeros (1,7%), con una media en este tipo de alojamiento de un 3,2%. En las casas rurales, por su parte, volvieron a descender las pernoctaciones, con seis meses consecutivos de caídas, contando con un 6,6% menos en diciembre. Las de los españoles se redujeron un 7,7%, en tanto que las de los extranjeros aumentaron un 3,3%.