Coca-Cola ha planteado una campaña de comunicación nacional reivindicando la importancia de los bares. Sirva este pretexto para hacer una seria reflexión sobre la importancia que tiene para la sociedad española la existencia de los bares, y los establecimientos hosteleros en general, que, hoy por hoy, son imprescindibles para mantener nuestra forma de vida social, nuestro modo de relacionarnos con los demás.
No hay celebración, por pequeña que esta sea, que no está ligada a un establecimiento hostelero. El nacimiento, el bautizo, los cumpleaños, la boda, encuentro familiares, celebraciones con los amigos…y también donde se crean muchas parejas. Toda, absolutamente toda nuestra vida social, nuestra relación con los demás, está mediatizada por un bar, una cafetería o un restaurante…. Y es bueno que sea así porque es una característica que nos define, que nos hace ser uno de los pueblos del planeta más abiertos y comprometidos.
Para muchos españoles, el camarero representa su confidente… y estos profesionales saben mucho de sus clientes y les facilitan bastante más que lo que es la consumición. Según una reciente encuesta, más de dos tercios de los españoles conocen el nombre del camarero de su bar favorito y, además, cerca de un 30% le dejaría las llaves de su casa.
No hay duda que los bares generan cohesión entre los ciudadanos en una sociedad cada vez más inquieta y tirante. En los bares nos relajamos y liberamos tensiones. Son, además, una de las señas de identidad que atrae a millones de visitantes que sustentan nuestra industria turística, importantísima para España.
A través de esta campaña, la compañía alerta seriamente ante una situación que verdaderamente es grave y que afecta a un sector tan importante como el hostelero, que no solo es una importante palanca económica para el país y para Asturias -30.000 familias viven de este negocio en Asturias- sino que, como comentamos, va mucho más allá pues representa todo un estilo de vida, una forma de entender las relaciones humanas y el ocio en nuestro país.
Desde hace años quienes ocupamos algún puesto de representación en este sector venimos informando de la precaria situación de la hostelería y denunciando cómo determinadas medidas significan un golpe en la línea de flotación de los negocios. Las subidas del IVA, del alcohol, la ley del Tabaco, los incrementos de la tarifa eléctrica y los impuestos etc.… son hechos que afectan notablemente a esta actividad comercial. Algunas las compartimos con el resto de los sectores económicos del país pero, otras, sólo nos afectan a nosotros y de forma muy considerable.
No se trata ahora de reivindicar una determinada política, sino de reflexionar y tomar conciencia de la importancia que tienen nuestros bares en el día a día de los españoles, para que todos los defendamos porque en el fondo defendemos nuestra envidiable forma de vida.
La importancia social de nuestros bares
Jose Luis Álvarez Almeida Presidente de Hosteleria de Asturias