Los españoles redujeron sus viajes un 2,3%

Sólo aumentaron las visitas a familiares o amigos y las motivadas por razones de salud

Los viajes realizados por los españoles durante 2013 descendieron un 2,3% hasta 155 millones de desplazamientos, según los datos avanzados de la Encuesta Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur), del Instituto de Estudios Turísticos. La mayoría de los viajes se realizaron dentro de España que descendieron de forma menos acusada que los que tuvieron como destino el extranjero.

Las visitas a familiares o amigos y por razones de salud fueron las únicas que se incrementaron, descendiendo las motivadas por ocio, trabajo y estudios. La mitad de las visitas se realizaron en fin de semana que prácticamente se mantuvieron estables respecto al año anterior.

La vivienda de familiares o amigos fue utilizada en cuatro de cada diez viajes, siendo el único tipo de alojamiento que evolucionó de forma favorable, con retrocesos en el resto.

Castilla-La Mancha, Castilla y León y la Comunidad Valenciana fueron las únicas comunidades que recibieron un mayor número de visitas que el año anterior. Por el contrario, Cataluña, Andalucía y la Comunidad de Madrid sufrieron descensos.

Fuerte avance en diciembre

Pese al descenso del conjunto del año, desde agosto la evolución de los viajes de los españoles ha sido positiva con un incremento en diciembre de un 16,6% con relación al mismo mes del año anterior, hasta 12,5 millones de visitas. Tanto los viajes por el propio país como los efectuados al extranjero avanzaron de forma positiva.

En este mes aumentaron todos los tipos de viajes, viéndose favorecidos todos los tipos de alojamientos, destacando el crecimiento del hotelero.