España alcanzó en 2013 un máximo histórico de visitas de turistas extranjeros al recibir 60,6 millones de visitas, un 5,6% más que el año anterior, según los datos de la Encuesta Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) del Instituto de Estudios Turísticos (IET). Después de seis meses consecutivos con máximos históricos conseguidos de mayo a octubre, España consigue adelantar a China en recepción de turistas, para volver a ser el tercer país más visitado del mundo, por detrás de Francia, con 83 millones y EE.UU, con 67 millones.
Reino Unido, que concentra casi una cuarta parte del total de turistas que vienen a España aumentó un 5,2% sus visitas respecto a 2012 superando los 14,3 millones. Alemania se sitúa en segundo lugar, con un 5,8% más de turistas, hasta los 9,8 millones, seguida de Francia que sube un 6,9% hasta 9,5 millones de visitas. De los países principales el mayor incremento interanual correspondió a los países nórdicos (16,9%) que ocupan el cuarto lugar en visitas.
Los mayores incrementos provinieron de países lejanos como Rusia y China, con fuertes aumentos del 31,6% y 35,1%, respectivamente.
En el lado contrario, se sitúan los descensos de turistas de Italia y Portugal, de un 8,1% y un 8,5% respecto al año anterior, respectivamente.
Cataluña, el principal destino
Todas las comunidades principales incrementaron el número de visitas en 2013 excepto Madrid, donde descendieron un 5,3%, aunque acumula cuatro meses consecutivos de evolución positiva.
Cataluña fue el principal destino de los turistas extranjeros, reuniendo una cuarta parte del total de las visitas, un 8% más que en 2012, a ésta le siguen Baleares con 11,1 millones y un 7,2% más, y Canarias, con 10,6 millones y un aumento en las visitas de un 4,9%.
Andalucía y la Comunidad Valenciana recibieron un 4,7% y un 11,4% más de visitas, hasta los 7,8 millones y los 5,9 millones de visitantes, respectivamente.
El 64,4% de los turistas eligieron en sus visitas el alojamiento hotelero, un 4,8% más que hace un año. El resto del alojamiento aumentó en mayor medida, un 7%. Un 30,1% de los turistas viajaron con paquete turístico, un 2,9% más que el año anterior, aumentando un 6,8% los que eligieron otros modos de organización de sus viajes.
Fuerte incremento en diciembre
En diciembre, las visitas de extranjeros tuvieron un fuerte incremento del 16,3% respecto al año anterior, hasta 3,1 millones de turistas. Todos los países principales tuvieron importantes avances, siendo Canarias y Cataluña las comunidades más beneficiadas.