Repunte del alojamiento extrahotelero

La estancia media fue de 5,6 pernoctaciones por viajero, lo que supone un 0,7% menos que en el año anterior

El alojamiento turístico extrahotelero alcanzó los 6,5 millones de pernoctaciones en octubre, un 3,1% más que en el mismo mes de 2012, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento se produce después de tres meses consecutivos de descensos y se debe al mayor número de pernoctaciones de los extranjeros, un 5,5% más, mientras que las de los españoles se redujeron un 4,1%.

En los diez primeros meses del año las pernoctaciones han aumentado un 0,6% respecto al mismo período de 2012.

El turismo rural se desploma

Los apartamentos y campings tuvieron una evolución positiva en octubre, tanto por parte de los españoles como de los extranjeros. En los apartamentos las pernoctaciones aumentaron un 4,4%, con un mayor incremento de los extranjeros (5%) que de los españoles (0,9%). Los campings fueron los que tuvieron el mayor crecimiento, con un 8,1% más de estancias, debido al aumento del 9,2% de los extranjeros y del 6,4% de los españoles.

El turismo rural, por su parte, sufre una fuerte caída en octubre, con un 16,8% menos que en el mismo mes de hace un año. Los españoles son los responsables de este descenso, ya que redujeron sus pernoctaciones un 22,5%, mientras que los extranjeros las incrementaron un 2,2%.

Los precios se suavizan

Tanto los precios de los apartamentos como los de los campings suavizaron su tasa interanual, hasta un 2,1% y un 1%, respectivamente. Las casas rurales volvieron a reducir sus precios, acentuándose el descenso hasta un 3%, respecto a octubre de 2012.