El gasto total realizado por los turistas extranjeros en España ascendió en noviembre hasta 3.344 millones de euros, un 16,4% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) del Instituto de Estudios Turísticos (IET). El gasto vuelve a subir por encima del 16% por segundo mes consecutivo, motivado principalmente por el fuerte incremento a su vez del número de turistas (9,3%), así como por el gasto medio por persona que aumentó un 6,4% hasta 1.015 euros. Los turistas gastaron de media al día 120 euros un 3,2% más que hace un año.
De enero a noviembre se acumula un gasto de 55.896 millones de euros, un 8,7% más que en los mismos meses del año anterior. El gasto medio por persona fue de 972 euros y el diario alcanzó los 109 euros, un 3,4% y un 2,7% más que en 2012, respectivamente.
Británicos y alemanes, a la cabeza
Los británicos se sitúan en primer lugar por gasto con un incremento respecto al año anterior de un 17%. Este incremento fue muy superior al aumento de los turistas y se debió a las subidas de los gastos medios. El gasto de los alemanes fue el que más se incrementó, un 20%, debido a los aumentos tanto del número de turistas, como de los gastos medios. Los nórdicos se sitúan en tercer lugar, con un incremento del 13,9% de su gasto total, debido al aumento de los turistas ya que sus gastos medios descendieron. Les siguen los franceses con un incremento del 11,1%, y los turistas procedentes de Estados Unidos que entran a ocupar la quinta posición a pesar de que su gasto total desciende un 3,2%.
Canarias, la principal destinataria
Canarias ocupa la primera posición en cuanto a recepción del gasto alcanzando cerca del 40% del total, con 1.262 millones de euros, lo que supone un fuerte incremento respecto al año anterior del 23%. Le sigue Cataluña, con el mayor incremento entre las principales comunidades (28,7%) hasta 728 millones de euros. En Andalucía y la comunidad Valenciana el gasto se incrementó un 12% y un 7,6%, respectivamente.
Madrid y Baleares sufren descensos en el gasto total, -1,1% y -4,9%, respectivamente, debido al menor número de visitas recibidas, ya que sus gastos medios aumentaron en ambos casos.
Tanto el gasto en hoteles como el resto se incrementaron de forma destacada, un 16,9% y un 15%, respectivamente. El fuerte incremento del gasto también se dejó notar en las diferentes modalidades de viaje, avanzando el paquete turístico un 19,9% y el resto un 14,4%.