Los turistas extranjeros gastan un 8% más

 

Los turistas extranjeros realizaron un gasto total en septiembre de 6.603 millones de euros, lo que supone un 8% más que en el mismo mes de 2012, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), del Instituto de Estudios Turísticos (IET). Cada turista gastó de media en ese mes 1.018 euros, un 3% más, incrementándose también el gasto medio diario, que fue de 113 euros, un 2,4% superior al realizado hace un año.

En los nueve primeros meses del año se acumula un gasto total de 47.076 millones de euros, un 7,3% más que en el mismo período de 2012. También se incrementaron el gasto medio por persona (2,6%), que se situó en 966 euros y el gasto diario (2,2%) con 108 euros.

Reino Unido se mantiene como el país con mayor gasto

Reino Unido es el país con el mayor gasto realizado, representando el 22,6% del total, con un incremento del 3,1% respecto a septiembre del año anterior. El segundo país por importancia fue Alemania cuyo gasto tuvo un avance del 1,8% interanual, debido al mayor número de turistas ya que tanto su gasto medio por turista como el diario descendieron. A continuación Francia, que tuvo un fuerte aumento del 11,4% debido al impulso del gasto medio por persona (10,2%), ya que el incremento de los turistas fue muy leve (0,9%). Este país, junto con Bélgica y Rusia, fueron los que más contribuyeron al crecimiento neto global del gasto. Rusia tuvo un aumento del 25,1%, menor que el de turistas, situándose en quinto lugar por importancia.

El gasto de los turistas nórdicos se situó en cuarto lugar, con un aumento del 4% respecto al año anterior. Del resto de países destaca el fuerte incremento del gasto de los italianos, de un 16,9%, rompiendo con nueve meses consecutivos de descensos.

Cataluña tuvo el mayor incremento

Cataluña fue la comunidad que recibió la mayor parte del gasto y que tuvo el mayor incremento interanual, de un 15,5%. Baleares fue la siguiente comunidad por gasto, manteniéndose prácticamente igual que el año anterior, ya que sus gastos medios descendieron. A continuación, Andalucía mostró un crecimiento en su gasto total del 8,7%, mayor que el del número de turistas y Canarias, con un avance de un 7,5%. Por su parte, la comunidad valenciana mostró un crecimiento de un 9,4% y la comunidad de Madrid rompe en septiembre con cuatro meses consecutivos de caídas, con un avance de un 7,6%.

Por tipo de alojamiento, el realizado en hoteles aumentó en mayor medida (10,9%) que el resto, que se incrementó un 1,9%. En cuanto a la organización del viaje se produjo crecimiento tanto en el gasto de los que optaron por el paquete turístico (6,6%), como los que viajaron sin esta forma de organización (8,7%).