Turistas extranjeros: de récord en récord

- PUBLICIDAD -

Los turistas extranjeros que visitaron nuestro país volvieron a alcanzar un máximo histórico en el volumen de llegadas, al igual que ha ocurrido en los meses de mayo a septiembre. En octubre España recibió 5,5 millones de turistas, nunca alcanzado en un mes de octubre, que además se incrementaron un 6,9% con relación al mismo mes de 2012, según los datos del Instituto de Estudios Turísticos (IET).

En el acumulado del año también se llega a un récord de visitas, con un total hasta octubre de 54,3 millones de turistas, un 4,8% más que en el mismo período de hace un año.

Reino Unido se mantiene a la cabeza

Reino Unido sigue siendo el principal país de procedencia de los turistas, con 1,3 millones de visitas y un aumento interanual del 5,8%, seguido de Alemania y Francia que tuvieron fuertes incrementos, del 10,9% y 15%, respectivamente. Estos tres países junto con los países nórdicos, con un incremento del 17,9% con relación al año anterior, representaron más de la mitad de los turistas que visitaron España y fueron los principales responsables del crecimiento absoluto de las llegadas.

Por su parte, Italia, vuelve a la senda decreciente, después de dos meses consecutivos de aumentos, con un descenso de un 6,8%. También cayeron de forma destacada las visitas procedentes de Portugal (-15,3%).

De los países más lejanos, siguen destacando los incrementos de las visitas procedentes de Rusia, con un incremento de un 34,8% respecto al año anterior.

Solo descendieron los turistas en Madrid

Todas las comunidades principales de destino recibieron más visitas que el año anterior, excepto Madrid donde descendieron. Cataluña fue la que más turistas recibió, con 1,3 millones de visitas, seguida de Canarias con un millón de turistas y un aumento de un 7,5% y Baleares que fue el destino elegido por 929 mil turistas extranjeros y un incremento del 7,9%. Por detrás están Andalucía, donde aumentaron los turistas un 5% y la comunidad Valenciana que fue la que tuvo el mayor crecimiento del mes, con un 14,4% más de visitas.

En Madrid volvieron a descender los turistas, después del repunte que se produjo el mes anterior, y registra una caída del 5,3%.

Mayor aumento de los turistas en hoteles y sin paquete

Respecto al alojamiento elegido por los turistas extranjeros, el hotelero representó cerca del 70% y tuvo un incremento del 6,9% respecto al año anterior. El resto del alojamiento creció un 1,9%, gracias al avance de la vivienda propia y de familiares o amigos y la alquilada, ya que el resto cayó de forma destacada.

En cuanto al modo de organización del viaje, avanzaron tanto los que utilizaron el paquete turístico (4,9%), como el resto (8,1%).