Marcos Fernández, director general de Ibérica, dos estrellas Michelin avalan la calidad de la cocina de su chef Nacho Manzano y de los platos que ofrecen en sus tres locales de ambientación española en el corazón de la capital británica. En sus tres restaurantes en Londres, Ibérica Canary Wharf, Iberica Marylebone and Ibérica La Terraza se quiere recrear el auténtico ambiente de un típico bar de tapas español. Ibérica promete al visitante recibir los sabores y aromas de nuestro país en sus tapas, raciones y platos. Ofrecen amplios horarios y cómodos salones a los comensales, además de la posibilidad de organizar servicios de cátering y una tienda de ‘delicatessen’ desde la que ofrecen los mejores productos españoles al mercado británico: jamón ibérico, vinos, dulces, platos precocinados aceite de oliva, especias, o vegetales.
P- ¿Qué sienten al recibir de manos de sus compañeros hosteleros españoles el galardón como mejor restaurante de origen español en el mundo?
R- Es el mayor reconocimiento que se nos puede dar. Los hosteleros somos los más críticos con nuestro propio trabajo y posiblemente somos el peor cliente por lo exigentes que somos. Vemos los errores inmediatamente, sentimos al entrar en un restaurante donde está la falta. Que hoy los hosteleros de España nos reconozcan no quiere decir que no tengamos faltas, seguro que no, pero sí que estamos yendo por buen camino y que el duro trabajo que todo el equipo de Ibérica hace para mejorar día a día está dando frutos. Gracias compañeros nos habéis llenado de orgullo el cual nos da mayor energía para seguir trabajando.
P- Ofrecen platos con calidad de estrella Michelin y producto totalmente español. ¿Cuál es la clientela tipo de su restaurante?
R- El cliente de Ibérica es alguien con apreciación por la calidad del producto y del servicio. Londres hoy es una de las mecas de la restauración y como tal tiene un cliente con unas exigencias muy altas de lo que esperan al entrar en un restaurante. Este año hemos dado de comer a más de 150.000 personas y hemos conseguido mantener una valoración alta en las principales páginas de críticas, Toptable.co.uk y Tripadvisor. El reino unido es el cliente principal de turismo en España. Muchos de nuestros clientes visitan España con regularidad y saben lo que es comer bien. Nos comparan con los espléndidos restaurantes que hay en nuestro país.
P- También en su web explican algunas de las recetas. ¿Es tradición divulgar los principales platos que ustedes cocinan?
R- Parte del trabajo que tiene que hacer Ibérica es el de representar con dignidad la gastronomía de nuestro país y educar sobre ella, haciendo que el cliente profundice en ella. No solo hablamos de nuestras recetas, buscamos que otros chefs lo hagan en nuestra página. También colaboramos con productores, regiones u otros restaurantes en presentar lo mejor de la gastronomía. No lo hacemos de una forma “comercial” inmediata, lo hacemos porque es parte de lo que somos, somos parte de la gran familia dedicada a la gastronomía en España y como tal es nuestra obligación presentarla de la mejor manera posible. Si conseguimos que más y más gente venga a España a comer en nuestros fabulosos restaurantes, si conseguimos que nuestros productos se sitúen en la posición de liderazgo que se merecen, estamos seguros que al final veremos un retorno a nuestros esfuerzos.
P- Los productos ¿Los llevan también de España? ¿Cuál es el que más gusta, el que más se consume en Ibérica?
R- Ibérica importa cuando puede directamente desde el productor para darle la mejor calidad precio al cliente. Evitamos en la medida de lo posible el intermediario. Queremos ser la punta de lanza, un lugar donde los productores gourmet de calidad que se quieren introducir en el mercado tengan un escaparate inicial. Abrimos nuestra casa y nuestros clientes al producto.
El jamón ibérico es sin duda uno de los productos estrella. Los vinos tienen un individualmente un camino difícil, pero como grupo tienen una fuerza. España cada vez más esta incrementado las ventas de los caldos de calidad. Aquí Ibérica quiere y puede ayudar a presentar nuestros caldos ya que tenemos volumen e infraestructura para importar directamente. En Ibérica presentamos los productos no solo poniéndolos en la estantería o la carta. Aparte de presentaciones de destinos turísticos o productos directamente a la prensa, tenemos un programa de “master clases” donde los productores se presentan directamente al cliente final y prensa de una manera más íntima. No solo hacemos actividades dentro de los restaurantes, si no que a través de nuestros contactos y acuerdos conseguimos hacer grandes actividades como por ejemplo en el centro comercial de Canary Wharf dónde estamos muy a menudo haciendo degustaciones, demostraciones de cocina, etc. También colaboramos a menudo con entidades que promocionan el turismo gastronómico en España, como la Oficina de Turismo española o Saborea España, no solo con nuestros restaurantes, comida y equipo humano, sino también con nuestras herramientas de marketing y relaciones públicas.
P- ¿Cómo surgió la idea de crear este restaurante en pleno Londres y la idea del nombre?
R- El director general de Ibérica Marcos Fernández tiene un conocimiento avanzado del Reino Unido donde ha vivido en diferentes períodos de su vida juntando casi 20 años aquí. Su especialidad es la creación de nuevas empresas en el sector creativo. Vio un hueco en el mercado y se puso a trabajar. Se encontró con diferentes personajes por el camino pero el más importante, el que hizo que este proyecto se pudiera poner en marcha fue Nacho Manzano. Desde ahí empezamos. El principio fue duro, con muchos tropezones. Hace dos años conseguimos por fin concentrar nuestros esfuerzos después de estabilizar la compañía. Lázaro Rosa Violán empezó a trabajar con nosotros ayudándonos a afinar nuestra marca. Pero lo más importante, hoy tenemos el equipo que nos permite progresar. Nuestro Jefe de Cocina del Grupo César García, Pedro Carvalho Director de Operaciones, Ana María Manager de Marketing y Reservas, Ana García en Comunicación, Fernando González, Miguel García, Fran Acosta, Imelda Echevarría, Reyes Roza, Ainara Herrero, Elisa Novoa….por mencionar solo algunos.
El nombre es lo que representamos simplemente. La gastronomía española no sigue el mapa político de España, se desborda de las lindes.
P- Disponen de tres restaurantes. ¿Son distintos en cuanto a decoración y tipo de platos?
R- Lázaro Rosa Violán ha sido la noche y el día en cuanto al diseño de interiores de Ibérica. Contratado por uno de los consejeros de Ibérica, Honorio Fernández, empezó con nosotros diseñando Ibérica Canary Wharf. La diferencia entre este local y Marylebone era tal en cuanto a un local de calidad y uno que no llegaba, que le pedimos que rediseñara el primero, pero siempre tomando en consideración el local, el entorno, el cliente al que tiene que acoger, es decir que fuera diferente. Luego vino Ibérica La Terraza que no es una terraza pegada a un local, sino un local en su propia esencia. Tenía que ser como una de las terrazas de la castellana pero con un sabor a Ibiza o Marbella. No hacemos las obras del Escorial, no hacemos locales iguales, hacemos restaurantes, que tienen que encajar en el entorno donde están, que tienen que querer al cliente que pretenden acoger. Ibérica Marylebone sólo puede estar donde está por que está diseñado para el público de ese barrio, que es muy diferente a cualquier otro barrio de Londres. No entender esto en esta ciudad sería una semilla hacia el fracaso.