La Federación Española de Hostelería denuncia la práctica fraudulenta llevada a cabo por particulares que presuntamente desarrollan actividades propias de los establecimientos de hostelería, sin darse de alta sin licencias y sin cumplimiento de obligaciones fiscales, laborales o de seguridad alimentaria.
La práctica, que está poniéndose de moda en algunas ciudades españolas, consiste en una serie de particulares que desarrollan en pisos o estudios, actividades propias de un restaurante, organizando cenas o comidas para grupos reducidos de personas, que deben pagar un precio por acudir a las mismas. Este tipo de actividades se publicitan a través de correos electrónicos directos y las redes sociales con el fin de mantener el carácter reducido y exclusivo de cada uno de los eventos. La actividad no se limita a cenas o comidas sino que incluso estos mismos pisos de particulares llegan a ofrecer clases de cocina o veladas con coctelería, lo que genera un problema adicional, ya que puede producirse una vulneración de lo establecido en la normativa alimentaria, que han de cumplir todos los establecimientos.
FEHR contra la práctica fraudulenta en hostelería
- PUBLICIDAD -