Récord en el gasto de los turistas extranjeros

- PUBLICIDAD -

El gasto realizado por los turistas extranjeros se situó en agosto en 8.263 millones de euros, un 12,2% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) del Instituto de Estudios Turísticos (IET). Se llega así a un nuevo récord que supone el máximo en la serie de esa Encuesta debido tanto al aumento de turistas como del mayor gasto medio realizado.

Tanto el gasto medio por persona, que se situó en 997 euros, como el diario, que fue de 101 euros, se incrementaron respecto al año anterior, un 4,7% y un 2,8%, respectivamente.
En el acumulado del año el gasto fue de 40.473 millones de euros, cifra que también supone un máximo histórico, con un incremento de un 7,2%, respecto al mismo período de 2012. El gasto medio por persona aumentó un 2,5% y el diario un 2,2%.

Británicos, franceses y alemanes concentran el mayor gasto

Los británicos fueron los que más gasto realizaron, con un 7,5% más que en agosto del año anterior. Le siguen los franceses con un fuerte incremento de su gasto, del 27,4%, muy superior al incremento de los turistas. El gasto de los alemanes fue el tercero, que también aumentó de forma importante, un 15,9%, aunque el mayor incremento del gasto fue el de los nórdicos, con un avance de un 36,3%. En el lado contrario, los italianos siguieron con la evolución negativa de meses anteriores, con un descenso de su gasto de un 5,6%.

De los países más lejanos destaca una vez más el incremento del gasto de los turistas rusos con un importante crecimiento interanual, aunque sus gastos medio y diario por persona descendieron.

Baleares y Cataluña, las que más gasto recibieron

Baleares fue la comunidad que mayor gasto recibió, con un incremento interanual del 14,8%, seguida de Cataluña, con un avance del 17,4% respecto a agosto de 2012. Le siguen Andalucía, Canarias y la Comunidad Valenciana, con aumentos en el gasto de un 15,3%, 6,8% y 18%, respectivamente. El menor número de turistas recibido en Madrid hizo que el gasto recibido en esta comunidad cayera de forma importante, un 14,1%, aunque su gasto medio y diario por persona creció de forma importante, un 10,4% y un 11,1%, respectivamente.

El gasto de los turistas que utilizaron el alojamiento no hotelero y no utilizaron paquete turístico aumentó más que el resto, un 15,3% y 13,5% respectivamente, aunque también avanzó de forma importante el gasto de los turistas en hoteles (10,2%) y de los que contrataron paquete turístico (9,7%).