José Luis Álvarez Almeida: “ Los premios Nacionales de Hostelería serán un éxito en Asturias”

Los Premios Nacionales de Hostelería FEHR se celebrarán este año en  Asturias, por este motivo hablamos con el  José Luis Álvarez Almeida, presidente de Hostelería de Asturias.
¿Qué supone para Hosteleria de Asturias acoger los Premios Nacionales?
En primer lugar un gran orgullo que la Federación haya elegido a nuestra asociación para acoger estos importantes premios del sector. Por otro lado responsabilidad para que la ceremonia tenga la máxima brillantez. Hostelería de Asturias ha demostrado que sabe hacer bien las cosas y prestaremos la mayor colaboración a la FEHR para ello. Serán un éxito sin ninguna duda.
¿Qué sensaciones se viven al hacerlo en el Teatro Campoamor justo después de la entrega de los premios Príncipe de Asturias?
Qué duda cabe que el hecho de que la ceremonia de entrega se desarrolle en el  Teatro Campoamor es una garantía para que el acto tenga   la máxima  brillantez. Es el mismo escenario donde una semana antes los Príncipes de Asturias  habrán entregado los Premios  que llevan su nombre a las más nobles personalidades del mundo. Nuestro teatro es un orgullo para los ovetenses y para los asturianos y el Ayuntamiento de Oviedo lo pone a nuestra disposición para este acto por lo que les estamos muy agradecidos.
Tras el éxito del Congreso de hace cinco años ¿Han notado mayor apoyo de empresarios y administraciones con el asociacionismo en Asturias?
La verdad es que podemos decir con orgullo que Hosteleria de Asturias posee una gran fuerza en Asturias. Somos probablemente la entidad de España con mayor número de asociados en relación con el número de habitantes de la región. El éxito del congreso nacional facilita la notoriedad  de nuestra asociación entre los empresarios y administraciones públicas pero, ésta, es una labor que exige una continua atención. Gracias a este esfuerzo, Hostelería de Asturias está presente en los más importantes foros de la región, es parte importante de la federación de Empresarios, Federación de Empresarios, Cámaras de Comercio, Sociedad Regional de Turismo y otras entidades de relevancia del Principado.
¿Cómo está yendo el año a nivel de clientes y turistas en los negocios de Oviedo?
La crisis económica se ha dejado sentir con mucha intensidad en nuestro sector en los últimos años. Hemos tenido que soportar una importantísimo descenso en el consumo que ha afectado especialmente a la hostelería y que, además, en nuestro caso se suma al efecto negativo que supuso otras circunstancias como la prohibición del tabaco, el incremento del IVA, de los impuestos al alcohol, etc… son situaciones que intensifican los efectos negativos de la crisis sobre el sector. En Asturias, además, ha habido una falta de promoción que ha incidido en los resultados de visitas turísticas. En resumen, que estamos viviendo unos momentos muy difíciles que exigen cambios en nuestras empresas y mucha energía para seguir luchando porque al final el esfuerzo seguro que será recompensado.
Han elaborado una muy buena web de turismo con propuestas concretas y para todo tipo de público junto con el Ayuntamiento. ¿Qué resultados están consiguiendo?
Hosteleria de Asturias defiende con absoluta rotundidad las nuevas tecnologías y tenemos muy claro que las redes sociales son cada día más importantes para estar presentes en la sociedad de la información. Por eso nuestra vocación es colaborar con todos los Ayuntamientos de Asturias y con la Dirección General de Turismo del Principado de Asturias para que Asturias como destino turístico y nuestros asociados estén cada día más presentes en estos foros.
¿Cuál es el perfil de los visitantes y clientes de la hostelería de Oviedo?
La hostelería de Oviedo por su capitalidad cubre prácticamente todos los perfiles de las posibles clientelas. Desde los bares y cafeterías de barrio que  son auténticos centros sociales para los vecinos que viven allí, pasando por sidrerías, vinotecas, restaurantes de mucha tradición con productos de la tierra de primera calidad, a propuestas sofisticadas y de alta cocina. Hay espacios para la juventud y buen ambiente en el caso antiguo durante los fines de semana.
En cuanto al perfil de los visitantes de fuera de la región el mayor grupo lo conforman los que vienen de Madrid, seguidos por Castilla y León y País Vasco. Son parejas que viajan en automóvil y organizan ellos mismos el viaje. Lo que más les atrae de Asturias es su paisaje y naturaleza y la gastronomía
Podemos afirmar que cualquier necesidad puede ser satisfecha  en la hostelería ovetense.
¿Actos como los premios sirven para tender puentes y potenciar canales de comunicación con las administraciones?
Es una manera de mostrar nuestro trabajo y demostrar la unión de todo el sector. Los premiados son ejemplo de un trabajo bien hecho. Son triunfadores en su parcela y al premiarlos hacemos público y compartimos con la sociedad sus méritos. Es una buena forma de dar a conocer el esfuerzo callado  y el trabajo diario de los grandes empresarios de hostelería de nuestro país. Nos permite también relacionarnos con los responsables de las administraciones con los que compartimos estos momentos y pueden conocer mejor al sector y a las personas que trabajamos en él. Es muy bueno que se vea un sector hostelero unido y cohesionado.
Hablando de premios ¿Cuál sería el mejor premio o regalo que les gustaría celebrar?
Sin duda alguna, en estos momentos, la mejor noticia que nos gustaría celebrar sería la recuperación de la economía española y que empieza a generarse empleo. Que la recuperación del consumo al aumentar la confianza de la sociedad vuelva a permitir disfrutar a los ciudadanos de sus establecimientos hosteleros.