Repunte de las ventas en hostelería

La evolución de la cifra de negocios en hostelería repuntó en mayo un 0,8% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento, que es el primero desde octubre de 2011, se debe a la evolución favorable del alojamiento, donde se produjo un avance positivo de un 5,3% interanual. En este subsector este incremento, junto con el de marzo (4,1%), son los primeros que se producen tras doce meses de caídas continuadas. Esto hace que hasta mayo, la facturación del alojamiento siga en negativo, con un descenso medio del 2,4% respecto a 2012.

Por su parte, en restauración la evolución del volumen de negocio sigue siendo negativa en mayo aunque la tasa interanual se suavizó hasta un 1,1%, el descenso más bajo que se produce desde el repunte de agosto de 2011. No obstante, en este subsector se cumplen ya 61 meses consecutivos de caídas, excepto el despunte señalado, y en los cinco primeros meses de 2013 se produce una caída media de un 4,6%, respecto al mismo período de 2012.

--- PUBLICIDAD ---

Pese al incremento medio en el conjunto de la hostelería, sólo en cinco comunidades autónomas hubo una evolución positiva de las ventas respecto al año anterior, en Baleares (19,3%), Canarias (6%), Cataluña (1,6%), la Comunidad Valenciana (6,8%) y Extremadura (0,4%), con descensos en el resto.

Más ventas que en abril

Comparando con el mes de abril, en mayo las ventas hosteleras aumentaron un 13%, impulsadas por el avance de la temporada de verano. El alojamiento fue el subsector con el mayor incremento, un 25,6%, mientras que en los restaurantes y bares la facturación aumentó un 8%.

En todas las comunidades autónomas la cifra de negocios tuvo una evolución favorable, excepto en Canarias donde se produjo un descenso de un 7,8% respecto a abril.