Las marcas seguiremos liderando la transformación en sector de la hostelería

Alberto Ferreira Presidente del CLUB GRECO y Dtor. de la División Foodservice de Campofrío

La marca en el canal de hostelería desempeña desde hace mucho tiempo un papel fundamental en la generación de valor agregado en todo el sector. Por las características del canal en nuestro país, con un sector intermediario y un mapa de establecimientos de hostelería atomizados y dispersos a lo largo de nuestra geografía, es desde las empresas fabricantes apoyadas en sus marcas, con estructuras y estrategias empresariales definidas y con un alto grado de profesionalización, desde donde se han liderado grandes procesos de innovación con efectos muy positivos en el canal intermediario, en el establecimiento y su cocina y consecuentemente en la satisfacción del consumidor final.

Las marcas de fabricantes presentes en el canal, aportan productos elaborados con esmero y que han sido cuidados con mimo desde los distintos aspectos relevantes para trabajar con una materia prima de la máxima calidad, que mantenemos en los procesos de elaboración y de distribución No obstante, somos plenamente conscientes que se necesita mucho más que un producto de calidad para satisfacer las necesidades de intermediarios, establecimientos y consumidores finales y que ese producto debe ser acompañado en todo momento de un servicio integral.

Nuestro compromiso es no cesar en la búsqueda de fórmulas que ayuden al hostelero a resolver los dos términos de una ecuación muy compleja: reducir los costes crecientes de factores esenciales en su negocio, al mismo tiempo que satisfacer las crecientes exigencias del consumidor a nivel de calidad, variedad, aspectos nutricionales y seguridad alimentaria.

En cuanto a los costes, comprendimos que los costes energéticos, laborales y de espacio acorralaban al establecimiento y que debíamos proporcionar con nuestros productos soluciones concretas que simplificaran los procesos de elaboración, cocción, y manipulación. También apoyamos al canal calculando los escandallos óptimos, ofreciendo productos racionados para su uso, minimizando el desperdicio de residuos, etc. Aprendimos además, que los formatos de nuestros productos debían ayudar a un almacenamiento y utilización eficientes y debían ofrecer soluciones fáciles de reciclado.

Pero el otro término de la ecuación es esencial. Sentimos la responsabilidad de trabajar codo con codo con los propietarios de establecimientos, jefes de cocina, cocineros y nutricionistas para ayudarles a diseñar platos atractivos, a introducir novedades en las cartas sin descuidar nuestras recetas más tradicionales, a utilizar técnicas novedosas, a cuidar con especial atención los aspectos nutricionales, promoviendo estilos de vida saludables, intentando reducir los contenidos en sal, grasas y azúcares.

Sabemos además que la estancia en el establecimiento debe constituir una experiencia agradable, y que para ello podemos ayudar muchas veces con displays novedosos de nuestros productos, y con conceptos totalmente innovadores

Por todo ello no concebimos la relación con agentes fundamentales del canal como los intermediarios, cocineros, propietarios de los establecimientos, etc. como una mera relación comercial puntual sino como un proceso de colaboración continuo donde nuestra misión es escuchar, detectar aquellos aspectos sensibles de mejora y ofrecer acciones de asesoramiento y formación. Nuestros especialistas están allí donde sean necesarios para apoyar a todo el canal, transmitiendo sus conocimientos sobre nuestros productos y su utilización.

Aunque en muchas ocasiones nuestras marcas no son visibles para el consumidor final representan un papel protagónico en el sector de la hostelería. Estamos orgullosos de ello y seguiremos profundizando y liderando los cambios que el sector necesita, porque nuestras empresas y nuestras marcas apuestan fuertemente por el éxito del canal. ■

 

Alberto Ferreira
Presidente del CLUB GRECO y Dtor. de la División Foodservice de Campofrío