Pese a la celebración de la Semana Santa, los precios hosteleros han mostrado en marzo un crecimiento muy moderado, de un 0,3% respecto al mes anterior, y un 0,7% comparando con el mismo mes de 2012, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, los precios de los restaurantes y bares se volvieron a mantener sin cambios respecto al mes anterior, al igual que los dos meses anteriores, y bajaron una décima hasta un 0,7% con relación a marzo de 2012.
Los del alojamiento, por su parte, se incrementaron un 4,3% respecto al mes anterior, incremento que se considera bajo teniendo en cuenta la celebración de la Semana Santa, al igual que el interanual del 0,2%.
Por comunidades autónomas, los precios de restaurantes y bares se redujeron respecto al mes anterior en Andalucía (-0,2%), Asturias (-0,1%) y Cataluña (-0,1%), y respecto a hace un año en Melilla (-0,4%). Destaca el incremento interanual que se produce en Galicia, de un 1,6%. En cuanto a los del alojamiento, en todas las comunidades se produce ascenso con relación a febrero, destacando el del País Vasco (8,2%), excepto en Aragón, donde se reducen un 1,2%. En variación interanual el mayor descenso se produjo en La Rioja (-4,7%).
Los precios de la hostelería continúan por debajo del IPC general, aunque este mes se ha reducido cuatro décimas, hasta un 2,4%, debido principalmente a la bajada de los precios de los carburantes y los precios de algunos alimentos.