Las pernoctaciones en alojamiento extrahotelero suben un 20%

Después de dos meses de caídas, la Semana Santa ha dado un respiro a los establecimientos de alojamiento extrahotelero (apartamentos, campings y casas rurales) que en marzo contaron con un 19,9% más de pernoctaciones que en el mismo mes del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto fue debido al cambio de celebración de la Semana Santa que en 2012 tuvo lugar en el mes de abril. Las noches de los españoles se dispararon hasta un 69,8% respecto a hace un año, mientras que las de los extranjeros subieron un 4,2%.

Este importante incremento ha hecho que el primer trimestre tenga un balance positivo, con un aumento de las pernoctaciones de un 6,5%, con relación al mismo período del año anterior.

La estancia media, sin embargo, bajó un 7,5% con relación a marzo de 2012, situándose en 5,4 pernoctaciones por viajero.

Subida en todo el alojamiento

Las pernoctaciones subieron en todos los tipos de alojamiento, produciéndose fuertes aumentos en los campings y casas rurales, más frecuentados por los españoles que son los que más han incrementado sus noches este mes. En estos tipos de alojamiento las noches se incrementaron un 52% y un 50,4% interanual, respectivamente. En los campings las pernoctaciones de los españoles aumentaron un 117,9% y en turismo rural un 65,2%, mientras que las de los extranjeros subieron un 14,7% en los primeros y cayeron un 3,4% en los segundos.

En cuanto a los apartamentos, que representan el 80% del total de las pernoctaciones, aumentaron un 8,7%, debido al incremento de un 43,6% de los españoles y un 2,4% de las de los extranjeros.

Los precios bajan en las casas rurales

Los precios de los apartamentos y campings aumentaron en marzo un 1,1% y un 2,9% interanual, respectivamente, mientras que los del alojamiento de turismo rural cayeron un 1%.