Los turistas gastaron un 13,7% más en marzo

Los turistas extranjeros que visitaron nuestro país en marzo realizaron un gasto total de 3.726 millones de euros, lo que supone un 13,7% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) del Instituto de Estudios Turísticos. Este aumento interanual, motivado por el cambio de la celebración de la Semana Santa que el año pasado tuvo lugar en abril, superó al mayor incremento del año anterior, que tuvo lugar en septiembre (13,4%).

Tanto gasto medio por persona que se situó en 963 euros, como el diario, con 110 euros, aumentaron, un 5,4% y un 5,1% interanual, respectivamente.

En el primer trimestre se acumula un gasto de 9.306 millones de euros, un 8,4% más que en el mismo período de 2012, con crecimientos en el gasto medio por persona (6%) y el gasto diario (7%).

Alemania realizó el mayor gasto

Francia, los países nórdicos y Alemania, fueron los países que más contribuyeron al crecimiento del gasto del mes, al ser los que más incrementaron sus visitas. Alemania fue el país que más gasto realizó, con un incremento de un 13,4% respecto a marzo del año anterior. Reino Unido fue el segundo país con mayor gasto, aunque éste aumentó de forma más moderada (2,2%). Los mayores incrementos se produjeron por parte de los países nórdicos (25,7%) que ocuparon el tercer lugar por volumen de gasto, y principalmente Francia, que aumentó su gasto un 43,5% respecto al año anterior.

Italia fue el único país que redujo su gasto (-18%) siguiendo la evolución negativa de los meses anteriores, debido al menor número de visitas realizadas.

En todas las comunidades aumentó el gasto

Todas las comunidades autónomas se vieron beneficiadas por el incremento del gasto de marzo. Canarias vuelve a ser la principal receptora del gasto, donde subió un 12,6% respecto al año anterior, seguida de Cataluña (15,4%) y Andalucía (15,6%). El mayor incremento interanual tuvo lugar en Madrid, con un 19,4% más de gasto que hace un año.

Más gasto en vivienda de alquiler y menos en paquete turístico

Tanto el gasto realizado en hoteles como en otro tipo de alojamientos se incrementó, un 11,1% y un 19,7%, respectivamente, principalmente la vivienda en alquiler que fue donde más aumentó en valores absolutos.

El gasto en paquete turístico volvió a descender (-4,5%), mientras que el de los que optaron por otras formas de organización aumentó un 25,2%.