Los hoteles españoles registraron en febrero un total de 13 millones de pernoctaciones, un 7,7% menos que en el mismo mes del año anterior, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta caída se ha acentuado respecto a la que se produjo en los meses anteriores que se situó en torno al 5%. Por segundo mes consecutivo se une la caída de los extranjeros, del 1,8%, a la de los españoles que bajó un 15,3%.
En los dos primeros meses del año la caída media de las noches fue de un 6,5% respecto al mismo período del año anterior.
Los hoteles recibieron menos visitas pero durante más tiempo, ya que la estancia media subió un 1,1% respecto a febrero de 2012, con tres pernoctaciones por viajero.
Andalucía, la Comunidad Valenciana, Cataluña y la Comunidad de Madrid, fueron las comunidades que más visitaron los españoles, descendiendo en todas ellas las pernoctaciones por encima del 15% respecto al año anterior.
Los extranjeros, por su parte, eligieron principalmente como destino Canarias, donde descendieron las pernoctaciones un 2,6% interanual.
Siguen bajando los precios
Los precios de los hoteles volvieron a bajar, acentuando su caída una décima respecto a la del mes anterior, hasta -1,1%, aunque la caída fue menor que la que se produjo en febrero de 2012, que fue nueve décimas mayor. Los hoteles de cinco estrellas son una vez más los únicos en donde suben los precios (3,7%), mientras que caen en el resto de categorías.
Los hoteles facturaron de media por cada habitación ocupada 69,9 euros, un 1,6% más que en febrero del año anterior. El ingreso por habitación disponible (RevPAR) fue de 32,9 euros, que aumentó un 0,6% respecto a 2012.