Repunte de los turistas extranjeros

Franceses, alemanes y nórdicos impulsaron la llegada de turistas extranjeros en marzo

Los turistas extranjeros que visitaron España volvieron a crecer en marzo gracias a la Semana Santa. En total llegaron a nuestro país 3,9 millones de turistas internacionales, un 7,9% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR) del Instituto de Estudios Turísticos (IET).  La subida de marzo representa un cambio de tendencia después de que en febrero se recibieran los mismos turistas que hace un año y en enero descendieran un 2,6%. Este incremento de marzo es debido en parte al cambio de la Semana Santa que el año pasado se celebró en abril.

Gracias al aumento de marzo, en el primer trimestre del año el número de turistas que nos visitó evolucionó positivamente, con un aumento de un 2,3% hasta 9,4 millones de visitantes en ese período.

Los franceses, los que más subieron

Francia, Alemania y los países nórdicos fueron los países que más contribuyeron al crecimiento del mes. El mayor incremento fue el de los turistas franceses (22,9%) que presentó la mayor subida en valores absolutos, con 117.000 visitantes más.  Por su parte, Alemania creció un 11,9%, y los países nórdicos mantuvieron su tendencia creciente, con un avance de un 13,8% interanual.

Reino Unido se mantiene como el principal país de recepción de visitantes, con un ligero avance este mes de un 0,6% al igual que el mes anterior. Italia por su parte continuó en marzo con la evolución negativa de los meses anteriores, con un fuerte descenso del 19%.

Del resto de países destaca el crecimiento de los turistas rusos, así como el de EE.UU e Irlanda.

Aumento en todas las comunidades

Este mes aumentó el número de turistas en todas las comunidades autónomas. Las comunidades con mayor número de turistas fueron Canarias y Cataluña, que representaron más de la mitad del total de las visitas. En la primera se incrementaron un 4,2% y en Cataluña un 11,4%. En Andalucía aumentaron las visitas un 9,4%  y en la comunidad Valenciana se mantuvo la tendencia creciente de los meses anteriores, con una subida del 5,5%. Por su parte Madrid rompió con la evolución descendente de los tres meses anteriores y avanzó este mes un 7,5%. El mayor incremento se produjo en Baleares, con un 16,8% más de visitantes que el año anterior.

El paquete turístico sigue bajando

En cuanto al tipo de alojamiento elegido, aumentaron las visitas en todos los tipos de establecimientos, un 3,7% en el hotelero y un 17,7% en el resto, destacando en este último el incremento de la vivienda alquilada.

Una vez más descendió la opción del paquete turístico, que se redujo un 6,2% respecto al año anterior, mientras que el resto de opciones aumentaron un 15,3%.