Los españoles hacen caer al alojamiento extrahotelero

Las pernoctaciones de los españoles cayeron en todos los tipos de alojamiento, con una caída media cercana al 12%

Las pernoctaciones en alojamiento turístico extrahotelero cayeron en el primer mes del año un 0,1% hasta 4,7 millones, después del repunte que se produjo en diciembre, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este ligero retroceso se debe a la fuerte caída en las pernoctaciones de los españoles que acentuaron su descenso hasta un 11,7%, mientras que los extranjeros las aumentaron un 2,5% respecto al mismo mes del año anterior.

La estancia media fue de 8,1 pernoctaciones por viajero, que aumentó un 4,5% respecto a enero del año anterior.

Fuerte caída en turismo rural

El mayor descenso se produjo en las casas rurales, con una caída en enero del 17,7%, principalmente por los españoles que redujeron sus noches un 21,6%, aunque los extranjeros también las bajaron (-0,3%). Los campings contaron con un 0,7% menos de pernoctaciones, con un descenso de las de los españoles de un 6,8% y un aumento de las de los extranjeros de un 0,9%.

Los apartamentos fueron los únicos que se mantuvieron a flote en enero. Sus pernoctaciones se incrementaron un 1,3% debido a que la mayoría de ellas son de extranjeros que las aumentaron un 2,9%, ya que las de los españoles se redujeron un 9%.

Diferente evolución de los precios

Los precios de los distintos tipos de alojamiento tuvieron un comportamiento diferente. Los de los apartamentos no variaron respecto a los de enero de un año antes, mientras que los de los campings aumentaron un 1,8%. Por su parte, los precios de las casas rurales volvieron a descender un 1,2%, repitiendo la caída interanual de diciembre.