Pese al descenso de los turistas extranjeros que visitaron nuestro país, su gasto aumentó en enero un 6,5% respecto al mismo mes del año anterior, hasta 2.826 millones de euros, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) del Instituto de Estudios Turísticos (IET). Cada turista gastó de media 107 euros por día, un 10,3% más que el año anterior y una media de 1.034 euros por persona, un 9,3% más.
Francia y los Países Nórdicos fueron los que más contribuyeron al incremento del gasto, con un incremento de un 32,6% y un 18% respecto a enero del año anterior, respectivamente. Sin embargo, Alemania y Reino Unido fueron los que más volumen de gasto generaron, aunque en el primer caso descendió un 3,9%, mientras que en el segundo se incrementó un 2,3%.
El gasto de los italianos fue el que más se redujo, un 38%, debido al descenso de sus visitas, aunque éste fue menor al del gasto (-29,3%).
Canarias fue la comunidad donde se concentró la mayor parte del gasto, el 36,2% del total, lo que supone un 3,4% más que en enero del año anterior, a pesar de que las visitas descendieron en este mes. Las comunidades donde más se incrementó el gasto fueron la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares, que tuvieron crecimientos del 26,1%, 12,9% y 10,7%, respectivamente. Andalucía también evolucionó positivamente, con un 9,2% más de gasto, así como la Comunidad de Madrid donde aumentó un 6,6%, rompiendo con los descensos de los últimos meses.
El gasto de los turistas que se alojaron en hoteles fue el que más creció en el primer mes del año, un 10,4%, mientras que el realizado en otro tipo de alojamiento subió un 1,3%. También aumentó más el gasto de los que contrataron paquete turístico (9,2%) que el de los que optaron por otro tipo de viajes (5,3%).