En 2012 nos visitaron un total de 57,7 millones de turistas extranjeros, un 2,7% más que el año anterior, según los datos de la encuesta Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR), difundidos por el Instituto de Estudios Turísticos (IET). Estos datos definitivos del número de llegadas son ligeramente inferiores a los que había adelantado el Ministerio de Turismo la semana pasada de 57,9 millones de turistas. Se confirma así que 2012 ha sido el tercer año récord en llegadas, por detrás de 2007 (58,7 millones de turistas) y 2006 (58 millones), previos a la crisis.
Los turistas británicos fueron los que más nos visitaron y aumentaron ligeramente respecto a las llegadas del año anterior (0,3%). Los que más influyeron en el aumento del año fueron, de los principales, los franceses y alemanes, con aumentos con relación a 2011 del 7,1% y 4%, respectivamente. Del resto de países destacó el incremento de los turistas procedentes de Rusia, con un 39,8% más de llegadas.
Respecto a las comunidades autónomas, Cataluña fue la que más turistas recibió en el año y donde más aumentaron, un 9,9% interanual. Le siguen, por número de turistas, Baleares, con un 3,3% más, y Canarias, donde descendieron un 0,7% respecto a diciembre del año anterior.
En ese año aumentaron más los turistas que utilizaron el alojamiento hotelero (3,7%), mientras que el resto de alojamiento se incrementó un 1,2% debido principalmente a la vivienda alquilada. También crecieron con más intensidad los turistas que utilizaron paquete turístico, un 3,6%, y el resto un 2,4%.
Menos turistas en diciembre
En el último mes del año el número de turistas volvió a caer, un 1,3% hasta 2,6 millones de turistas, después de la estabilidad que se produjo en noviembre. Esto supone 35.000 turistas menos que en diciembre de 2011. Los países que más han contribuido a esta caída han sido Reino Unido, con un 11,3% menos de llegadas e Italia (-24,8%). Francia continuó con la evolución creciente mantenida a lo largo del año y se incrementó un 16,8%, mientras que Alemania aumentó un 7,4%, rompiendo con dos meses sucesivos de caídas. También avanzaron de forma muy positiva este mes los Países Nórdicos, con un 13,8% más de visitas.
Canarias y Cataluña fueron las comunidades con más visitas en diciembre, manteniéndose constante la primera, con un ligero incremento del 0,2% y aumentando un 7% en la segunda. Les siguen Andalucía y Madrid, donde se concentraron las caídas de este mes, un 10,4% en la primera y un 22%, en la segunda, después de las subidas que registraron en noviembre. Baleares protagonizó este mes el mayor aumento, un 10,1%, volviendo a la evolución positiva que ha mantenido prácticamente durante todo el año.
Por tipo de alojamiento, los hoteles recibieron menos turistas que hace un año (-7,6%), mientras que el resto se incrementó un 11,4% debido principalmente a la vivienda alquilada. El paquete turístico repunta después de dos meses de caídas, con un incremento de un 1,2%, cayendo los que optaron por otras formas de viaje un 2,1%.