El gasto de los turistas extranjeros que visitaron España en 2012 fue de 55.594 millones de euros, registrando un nuevo récord al aumentar un 5,7% respecto al año anterior en que se había llegado al máximo histórico, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) del Instituto de Estudios Turísticos (IET). Sin embargo, este gasto no repercute en su totalidad en España, ya que se incluyen también los pagos realizados en el país de origen del turista relacionados con su viaje a España que suponen cerca de la mitad del total.
También se ha producido una evolución positiva tanto en el gasto medio por persona (2,8%) como en el gasto diario (6%), aunque la estancia media se redujo un 3% hasta 8,9 noches.
El gasto se ha incrementado en los países principales excepto en Francia y en Italia. Los británicos realizaron un gasto de 11.135 millones de euros, un 7,4% más que en 2011. Los turistas alemanes gastaron 9.083 millones de euros, con un incremento del 5%, y los nórdicos 5.054 millones, un 9,7% más. Por su parte, los franceses redujeron su gasto un 1,1% hasta 5.190 millones de euros y los italianos un 7,1% hasta 2.733 millones.
Cataluña es la comunidad que mayor gasto recibió, con 12.608 millones de euros, un 13,8% más que hace un año. Le sigue Canarias, con 10.618 millones, un 4,4% más, e Islas Baleares, con 10.092 millones, un 5,9%. En el lado contrario, de las principales comunidades, destaca el descenso del gasto en Madrid, de -3,4%, hasta los 5.146 millones de euros.
Tanto el gasto de los turistas alojados en hoteles como en otro tipo de alojamiento se incrementó, un 5,2% y un 6,6%, respectivamente. También se incrementó el gasto de los que optaron por el paquete turístico (7,3%) y el de los que optaron por otras formas de viaje (4,9%).
En diciembre se mantiene el gasto
El gasto de los turistas se mantuvo prácticamente constante en diciembre, después de la caída del mes anterior, con un total de 2.761 millones de euros. El gasto medio por persona aumentó un 1,3% así como la estancia media (5,8%), mientras que el gasto medio diario descendió un 4,3%.
En este mes se produjeron importantes incrementos por parte de Francia (39,7%), los Países Nórdicos (21,6%) y Alemania (19%), mientras que cayó el gasto de los turistas procedentes de Reino Unido (-10,5%) e Italia (-23,7%).
Por comunidades autónomas destaca el fuerte incremento de Cataluña (29%), aunque Canarias fue la que más gasto recibió en el último mes del año, 960 millones de euros, un 3,6% más. De las principales, también se incrementó el gasto en la comunidad Valenciana, un 10,8%. Por el contrario, en Andalucía, Madrid y Baleares, se produjeron fuertes descensos, del 8,5%, 33,1% y 13,8%, respectivamente.