La debilidad de la demanda nacional no permitió a los hoteles salir a flote en 2012

El aumento de las pernoctaciones de los extranjeros de un 2,3% no pudo compensar la caída de las de los españoles, de un 8,4%

- PUBLICIDAD -

Los hoteles españoles cerraron el año 2012 con 281,4 millones de pernoctaciones, un 1,9% menos que en 2011, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta caída se debe a la debilidad de la demanda de los españoles que redujeron sus pernoctaciones un 8,4% respecto al año anterior, lo que no pudo ser compensado con el aumento del 2,3% de las de los visitantes extranjeros.

En el último mes del año las pernoctaciones en los hoteles volvieron a caer un 5,1%, la misma tasa interanual que en noviembre, hasta 12,3 millones. Las de los españoles, que han caído durante todos los meses del año, descendieron un 13%, mientras que las de los extranjeros aumentaron un 1,7%.

La estancia media se mantuvo igual que en noviembre en 2,9 pernoctaciones por viajero aumentando un 0,6% respecto a diciembre de hace un año.

Los precios descienden de nuevo este mes, por cuarto mes consecutivo, aunque se suaviza dos décimas su caída hasta -1,6%. Descendieron en todas las categorías excepto en los hoteles de cinco estrellas que se incrementaron un 0,6%. La facturación media por cada habitación ocupada fue de 70,3 euros, lo que supone un 1,7% más que en diciembre de 2011, mientras que el ingreso por habitación disponible alcanzó los 28,1 euros, un 0,7% menos.