El turismo español ha cerrado el año 2012 con 57,9 millones de visitas de turistas extranjeros, lo que supone un 3% más que en 2011, según los datos provisionales del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, dados a conocer a través del Balance del Turismo en España 2012.
Según el Balance, el año pasado continuó el fuerte ritmo de entrada de turistas así como su gasto, recordándose que 2011 fue ya un año muy bueno para el turismo. El gasto de los turistas extranjeros también tuvo una evolución muy positiva, superior a las llegadas. Aumentaron un 5,9% respecto al año anterior hasta 55.777 millones de euros. El gasto fue mayor que las visitas destacando los incrementos de los gastos medios por persona y día.
Por países, destaca el aumento en la llegada de turistas procedentes de Alemania, Francia y Rusia. El incremento de turistas alemanes y franceses se ha dejado notar principalmente en Cataluña, así como el de británicos y rusos, mientras que los países nórdicos repercutieron muy positivamente en Baleares. Por su parte, el descenso de los turistas procedentes de Italia afectó sobre todo a Cataluña.
Por comunidades autónomas, todas las principales han recibido más visitas que en 2011, excepto Andalucía y Canarias, donde se ha producido un ligero descenso. La caída en Andalucía se debe a los turistas británicos. En Canarias también bajó el número de turistas, un 0,8%, lo que contrasta con el fuerte incremento que se produjo en 2011 (18,3%).
En cuanto al gasto, el aumento del realizado por británicos y alemanes se dejó notar en los archipiélagos, mientras que Baleares y Andalucía recibieron el mayor incremento del gasto de los turistas nórdicos. Por su parte, Cataluña fue la principal afectada por el descenso en el gasto de los turistas procedentes de Francia e Italia. No obstante, esta comunidad recibió cerca de la mitad del incremento total del gasto, siendo Rusia, EE.UU y los mercados asiáticos los que más aportaron al crecimiento. En Madrid, a pesar del fuerte crecimiento de los países iberoamericanos, descendió el gasto debido a la caída del Reino Unido y EE.UU.
Cabe destacar el turismo procedente de los rusos, con un incremento del número de turistas del 41,3%, lo que supone 340.000 turistas más, que incrementaron su gasto un 52,2% (617 millones de euros más).
Los turistas españoles se mantuvieron
En 2012 los españoles realizaron 161,5 millones de viajes, según el Balance, un 0,5% más que el año anterior. Los realizados dentro de España se incrementaron de forma moderada, mientras que los que tuvieron como destino el extranjero descendieron.
Respecto al alojamiento, descendieron las visitas a establecimientos hoteleros, mientras que aumentaron las realizadas a viviendas propias y de familiares y amigos.
Andalucía, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Castilla y León fueron los principales destinos, aumentando las visitas en todas ellas excepto en la última donde se registró un descenso interanual.
El ministro de turismo ha destacado la fortaleza del turismo, convertido en uno de los motores de la economía española y ha señalado que de enero a octubre el saldo por turismo en la Balanza de Pagos cubría el 123% del déficit comercial. Además, resaltó que el sector turístico supuso el 11,9% del total de ocupados de la economía española.
Previsiones 2013
Para 2013, el ministro de turismo ha avanzado que se espera un balance positivo con crecimiento de turistas, del gasto y de las pernoctaciones. Los ingleses seguirán visitando nuestro país, al igual que los alemanes y franceses. Se espera un gran dinamismo por parte de los turistas nórdicos, especialmente los noruegos, así como fortaleza por parte de los rusos. En el lado contrario, se notará cierta fragilidad en el sur de Europa, especialmente en Italia.