España ha recibido entre enero y noviembre 55,1 millones de turistas extranjeros, un 2,9% más que en el mismo período del año anterior, según los datos de la Encuesta Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR), del Instituto de Estudios Turísticos (IET). Esta cifra supone 1,6 millones de turistas más que el año anterior y un récord en llegadas por detrás del año 2007.
En noviembre el número de turistas se mantuvo prácticamente igual que en el mismo mes del año anterior con un avance de un 0,2% hasta 3.009.138 personas, después del descenso que se produjo en octubre.
Reino Unido, Francia y los Países Nórdicos, fueron los únicos países, de los principales, que mostraron un aumento en sus llegadas. Los dos primeros aumentaron un 4,8% y un 12,6% interanual, respectivamente, después de los descensos del mes anterior. Los Países Nórdicos acentuaron su aumento hasta un 8,6%. Por su parte, Alemania volvió a retroceder por segundo mes consecutivo (-3,5%), al igual que Italia, aunque suavizó su caída hasta un 9,5%.
Del resto de países vuelve a destacar, una vez más, Rusia, con un aumento cercano al 47% y 45 mil visitas.
Bajan en Canarias y Baleares
Por comunidades autónomas, en todas aumentó el número de visitas excepto en Canarias y Baleares, debido principalmente al descenso de los turistas alemanes. En la primera, que se sitúa como primer destino, bajan por segundo mes consecutivo (-3,9%), y en la segunda el descenso del 2,6% es el primero tras seis meses sucesivos de aumento. En el resto, Cataluña, segunda por llegadas, continúa con la tendencia creciente de los meses anteriores y aumenta un 2,4%. Madrid, tercer destino, aumenta un 3,3% volviendo a la evolución positiva del primer semestre, mientras que en Andalucía se incrementan las visitas un 5%.
Los turistas que eligieron el paquete turístico vuelven a retroceder, después de dos meses de evolución positiva, cayendo un 6,3%, en tanto que los que no recurrieron a estos servicios se incrementaron un 3,8%.