Un 1,5% menos de noches en alojamiento extrahotelero

Las pernoctaciones de españoles cayeron en todos los tipos de establecimiento turístico mientras que las de los extranjeros sólo las redujeron en los campings

- PUBLICIDAD -

El alojamiento extrahotelero, en el que se incluyen los apartamentos turísticos, los campings y alojamiento de turismo rural, tuvo en octubre un 1,5% menos de pernoctaciones que el mismo mes del año anterior, alcanzando algo más de 6,3 millones, según los datos del Instituto de Estudios Turísticos (IET). Los españoles siguen siendo los responsables de la caída ya que redujeron sus noches un 5,6%, mientras que los extranjeros prácticamente las mantuvieron (0,1%).

El descenso de los turisEtas tanto extranjeros como españoles en octubre, no ha podido compensar el aumento de la estancia media en este tipo de alojamiento que subió un 1,9%, situándose en 5,6 pernoctaciones por viajero.

En los diez primeros meses del año las pernoctaciones se redujeron un 1,4% respecto al mismo período de 2011.

La mayor caída en campings

Este mes las pernoctaciones se redujeron en todos los tipos de alojamiento, siendo el descenso más acusado en los campings (-4,5%), donde a la caída de las de los españoles (-4%), se une la de los extranjeros (-4,8%).

En los apartamentos turísticos las pernoctaciones descendieron un 0,8% interanual, debido a la fuerte caída de las de los españoles (-7,8%), que no pudo ser compensada con el aumento del 0,6% de las de los extranjeros que representan el 85% del total. La estancia media aumentó un 1,3% hasta siete pernoctaciones por viajero.

La mayor dependencia del turismo de los españoles en las casas rurales hizo que también se redujeran las pernoctaciones en este tipo de alojamiento (-0,6%), ya que redujeron sus noches un 3,7%, frente a la fuerte subida de las de extranjeros (11,1%).

Los precios suben en los campings

Los precios prácticamente se mantuvieron sin cambios en los apartamentos, con un ligero descenso del 0,3%, después de la subida interanual del mes anterior. En turismo rural mantienen prácticamente el descenso (-0,7%), mientras que el camping es el único donde aumentaron (1,1%).