Los turistas extranjeros gastaron en octubre 4.760 millones de euros, la misma cantidad que en el mismo mes del año anterior, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) del Instituto de Estudios Turísticos (IET). Este resultado se debe al descenso en el número de visitas recibidas y de su estancia media, ya que tanto el gasto medio por persona como el diario crecieron, un 3,3% y un 4,3%, respectivamente.
No obstante este estancamiento, en los diez primeros meses del año el gasto acumulado se acerca a los 50.000 millones de euros, un 6,4% más que en el mismo período del año anterior, aumentando tanto el gasto medio por turista (3,2%), como el gasto medio diario (6,8%). Ello, a pesar de que la estancia media desciende de enero a octubre un 3,4%.
Británicos y alemanes, los que más gastan
Aunque en octubre se redujeron las visitas de turistas británicos y alemanes, su gasto fue el único que creció en este mes respecto al año anterior, un 4,3% y un 8,6%, respectivamente, acaparando el 40% del total. Los turistas nórdicos ocuparon el tercer puesto, a pesar de que realizaron menos visitas y gastaron un 5,6% menos.
Por su parte, los franceses fueron los que más redujeron su gasto (-18,2%), debido tanto al menor número de turistas como a su menor gasto medio por persona. El gasto de los italianos también se redujo de forma significativa (-16,5%), por la fuerte caída de sus visitas en octubre, ya que el gasto medio por turista aumentó un 13,4% respecto al año anterior.
Del resto de países, destaca el avance favorable de Irlanda y Rusia.
Cataluña lidera el gasto de los turistas
Cataluña fue la comunidad que mayor gasto recibió en octubre, con un avance del 9% respecto al mismo mes de 2011. Le sigue Canarias, donde el gasto se incrementó un 1,6%, a pesar del descenso de las visitas. Baleares fue la comunidad con el mayor aumento del gasto total, un 9,4%, con un gasto medio por persona y diario también superior al de hace un año. En Andalucía el gasto se mantuvo constante, pese al fuerte descenso de los turistas, después de cuatro meses consecutivos de subidas.
El gasto se redujo en Madrid (-16,2%) y la comunidad valenciana (-1,7%). El descenso fue más acusado en la primera debido al menor número de turistas recibidos en esta comunidad que además realizaron un menor gasto medio por persona.
El paquete turístico sigue creciendo con fuerza
El descenso de los turistas que optaron por el alojamiento hotelero hizo que se redujera su gasto un 1,2% respecto a octubre de hace un año, ya que el gasto medio por turista aumentó. En el resto de alojamiento el gasto medio por turista descendió, pero el mayor número de visitas hizo que su gasto total aumentara un 2,7%.
Por su parte el paquete turístico sigue avanzando de forma muy positiva, con un incremento del gasto de un 19,4%, frente al descenso del 8,5% de los que no recurrieron a este servicio.