El gasto de los turistas extranjeros sube un 5,7%

Los turistas que visitaron España en agosto realizaron un gasto total de 7.704 millones de euros, lo que supone un 5,7% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos de la Encuesta Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR), del Instituto de Estudios Turísticos. Este incremento del gasto se ha suavizado respecto al que se producía en los dos meses anteriores ya que se produce principalmente por el mayor número de turistas (5%), ya que el gasto medio subió de forma moderada, un 0,6%, hasta 982 euros por persona. El gasto diario que se situó en 102 euros por turista, aumentó un 3,6%, acumulando once meses consecutivos de incremento.

Reino Unido, el país con mayor gasto

El gasto procedente de los principales países creció en agosto, excepto el alemán, que cayó un 1,5%, rompiendo con tres meses consecutivos de subidas, debido al menor número de turistas recibido, y el italiano, que redujo su gasto en nuestro país un 9,8%, en este caso tanto por el menor número de visitas como por su menor gasto medio.

Reino Unido vuelve a ser el país del que mayor gasto se recibió, mostrando además un fuerte incremento en agosto, de un 14,3% interanual. Francia también incrementó el gasto total, debido al importante aumento de sus visitas ya que su gasto medio cayó de forma acusada (-12,5%). El incremento más destacable de agosto se produjo en los países nórdicos, cuyo gasto se elevó un 32%. Del resto de países volvió a destacar el aumento del gasto de los rusos, con cerca de un cuarto del crecimiento del gasto.

Canarias y Cataluña, los mayores incrementos

Baleares incrementó su gasto un 8,2% en agosto respecto al año pasado y se situó por delante de Cataluña, a pesar de que esta comunidad fue la que ocupó la primera posición en el número de llegadas de turistas. Por su lado, el gasto total en Cataluña vuelve a registrar un fuerte aumento (14,8%), con ocho meses consecutivos de avances. También se produjo un incremento importante en Canarias, del 15,3%, debido al aumento del gasto medio de los turistas ya que las visitas prácticamente se mantuvieron igual que el año anterior. Lo mismo ocurrió en la comunidad valenciana con un incremento del 11,4%. En Andalucía, por su parte, el gasto aumentó un 4,1%, debido al mayor número de turistas ya que el gasto medio descendió.

En la comunidad de Madrid se produce un fuerte descenso del gasto (-29,7%) debido a la celebración el año pasado de las Jornadas Mundiales de la Juventud, aunque el gasto medio diario creció de forma destacable (24,4%).

Destaca el gasto en hoteles

El gasto de los turistas que eligieron el hotel aumentó un 9,2%, frente al incremento del 1,1% del resto de alojamiento. También se incrementó el destinado a paquete turístico (2,8%), a pesar de que descendió el número de turistas que eligió esta opción, aunque creció más el de otras formas de viaje (7,7%).