La tapa protagonista de nuestra gastronomía

Saborea España quiere rendir homenaje a una de las principales costumbres gastronómicas de nuestro país, el tapeo. Para ello está organizando el Día Mundial de la Tapa, cuyo foco principal se desarrollará entre el 27 y 30 de septiembre, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de Turismo. Para ello diferentes destinos de nuestra geografía participarán en este proyecto organizando diferentes rutas de tapas, en las que los establecimientos ofrezcan a los visitantes una pequeña muestra de su gastronomía, y en la que haya un variado ejemplo de la riqueza de nuestros fogones, donde hay sitio para los platos más tradiciones sin renunciar a la vanguardia, tanto en sabores, texturas, como en diseño.
Madrid, Barcelona, Mallorca Gijón o Sevilla son algunas de las ciudades que a día de hoy tiene previsto organizar una ruta de tapas del 27 al 30 de septiembre, con el fin de promocionar una de las costumbres más arraigadas en nuestra hostelería, la de la tapa acompañada de una fresca cerveza o un buen vino.
En el caso de Sevilla, la ciudad quiere convertirse en Capital Mundial de la Tapa, y por ellos se divide por distritos para elaborar celebrar en diferentes fechas sus rutas gastronómicas. Primero serán los distritos de Macarena, Casco Antiguo, San Pablo-Santa Justa y Nervión, quienes encabecen esta iniciativa del 14 al 30 de septiembre. A continuación, del 5 al 21 de octubre son los distritos Norte, Este y Cerro Amate quienes toman el relevo y por último del 26 de octubre al 11 de noviembre los Distritos Sur, Bellavista- la Palmera, Triana y los Remedios los que finalizan este camino hacia el Capitalidad Mundial de la Tapa.

Valencia también rendirá un homenaje a la tapa con dos rutas de tapas, la primera de ellas del 13 al 16 de septiembre, y al segunda de ellas del 4 de octubre al 4 de noviembre. San Sebastián y Zaragoza esperarán a finales de octubre, del 27 al 30, para mostrar su excelencia gastronómica participando en diferentes rutas de tapas.

Actividades paralelas

El liderazgo del tapeo como forma de socialización, así como su posicionamiento como referente para el turismo gastronómico serán analizados en un debate académico-gastronómico que tendrá lugar el 28 de septiembre. Grandes expertos del sector analizarán el creciente peso de la gastronomía en la elección del destino por parte de los turistas, y el auge de la tapa en este contexto, así como otros aspectos como el binomio tapa-cerveza, la historia de este aperitivo, sus variedades….

Como el tapeo va asociado momentos de ocio, diversión y buenos momentos con amigos que uno quiere conservar en su memoria, dentro de las Actividades previstas para la celebración de el Día Mundial de la Tapa se pondrá en marcha un concurso de fotografía. Para participar es tan sencillo como inmortalizar algunos de los momentos en los que se esté disfrutando de esta costumbre tan arraigada en nuestra sociedad.