El Instituto Superior de Gestión y Gastronomía (ISGEG), la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) han firmado un acuerdo de colaboración para impartir conjuntamente a partir del próximo mes de octubre una serie de cursos especializados en gestión de restaurantes y cocina. Dichos cursos se adecúan a la realidad profesional de empresarios, directivos y mandos intermedios del sector y cuentan todos ellos con titulación de carácter universitario que emitirá UDIMA y con la homologación profesional y sectorial de FEHR.
Por un lado se impartirán dos cursos de extensión media: el “Curso Universitario de Experto en Dirección de Restaurantes” y el “Curso Universitario de Experto en Dirección y Gestión de Cocina”, ambos con una duración de 15 créditos, unas 400 horas lectivas, que se iniciarán en octubre próximo y finalizarán en mayo de 2013. Además, la oferta formativa contará con otros diez cursos de menor extensión, de entre dos y cinco créditos, entre los que destacan el “Curso de Especialista en Marketing y Ventas del Restaurante”, el “Curso Universitario de Especialista en Gestión Cuantitativa del restaurante”, el “Curso Universitario de Especialista en Diseño de instalaciones y planificación de producción en cocina”, y otros sobre temáticas como Social Media para restaurantes, Recursos Humanos en Hostelería, Nutrición y Dietética aplicada a la restauración y así hasta completar las doce titulaciones.
En palabras de Arturo de las Heras, gerente de la UDIMA, “la incorporación de la hostelería a las aulas universitarias es una necesidad que impone el enorme desarrollo que este sector ha alcanzado en nuestro país, un sector que se ha convertido en uno de los motores de nuestra economía”.
Por su parte, Luis Codó, co-director de ISGEG, señala que “se trata de un acuerdo único en el sector. Toda la formación se imparte a través del sistema on-line, lo que facilitará que los profesionales y empresarios de la hostelería, dedicando unas horas a la semana, puedan formarse cómodamente desde cualquier lugar del mundo y obtener no solo los conocimientos sino también la titulación correspondiente”.
Emilio Gallego, secretario general de FEHR añade que “en estos momentos en los que necesitamos potenciar la Marca España, no se nos ocurre mejor embajadora que la gastronomía española para impulsar a todos los sectores en ella implicados. Además, esta formación es susceptible de ser bonificada a través de los fondos empresariales para la formación y cuenta con un descuento especial del 10% para profesionales y empresas afiliadas a FEHR”.
Las personas y empresas interesadas en estos cursos pueden ampliar información en la web de ISGEG (www.isgeg.org) y solicitar más información y el dossier de los cursos a la coordinadora, Federica Moratti, escribiendo a fede.moratti@isgeg.com.