Las ventas de restauración en España, a la cola de Europa

En el cuarto trimestre de 2011 la evolución de las ventas de los restaurantes y bares en España, continúa a la cola de los países europeos analizados por el barómetro de NPD, que en la mayor parte de los casos logran crecimientos positivos en parte impulsados por aumentos del gasto medio por comensal.

En el último trimestre del año se produjo, según el barómetro, un descenso de la facturación en España de un 3,8%, impulsado por la caída de las visitas individuales (-2,9%) a la que se une un descenso en el ticket medio por comensal de -0,8%. El descenso de las visitas, sin embargo, se ha suavizado respecto a las caídas que se producían en los trimestres anteriores. La mayor caída correspondió al primer trimestre (-8,3%), debido principalmente a la entrada en vigor de la ley antitabaco, produciéndose también caídas en el segundo y tercer trimestre, de -5,4% y -4,2%, respectivamente.
En los principales países europeos, sin embargo, la evolución de las ventas ha seguido una evolución más favorable. En el caso de Alemania la facturación se incrementó un 4,5% en el cuarto trimestre debido principalmente a un aumento del gasto medio por comensal de un 3,9%, y un 0,7% más de visitas. En Francia las ventas subieron un 1,9%, por un mayor aumento de las visitas (1,3%) con un incremento del gasto de un 0,6%. Reino Unido e Italia aumentaron más levemente sus ventas, un 0,6% en ambos casos, con un incremento del ticket medio en el primero de un 0,4% y un 0,5% en el segundo. En estos dos últimos países las visitas prácticamente se mantiene, aumentando un 0,1% en Reino Unido y descendiendo en el mismo porcentaje en Italia.