Los hosteleros, un poco menos pesimistas ante el futuro

Tras el empeoramiento en las esperanzas de futuro por parte de los hosteleros en el tercer trimestre de 2011, los resultados del Indicador de Confianza de la hostelería realizado por FEHR y la Universidad de Nebrija, correspondientes al último trimestre del año ponen de manifiesto que los hosteleros tienen unas expectativas de futuro ligeramente mejores a las manifestadas anteriormente en cuanto a la evolución de las ventas. Esta ligera mejoría puede deberse a la confianza en la continuidad de la evolución favorable del turismo además de la esperanza que genera siempre el comienzo de un nuevo ciclo.

A pesar de haberse suavizado el pesimismo respecto al futuro, en el cuarto trimestre se ha acentuado la valoración negativa de los hosteleros respecto al pasado. El pesimismo se ha acentuado tanto con relación al pasado más reciente como al año anterior, siendo en los dos casos el resultado del último trimestre el más desfavorable del año. Aunque se puede considerar normal el resultado respecto al trimestre anterior, ya que se está comparando con los meses de julio a septiembre que suponen la temporada alta del verano, sorprende cómo se ha acentuado el pesimismo respecto al año anterior.

Los costes de la energía, entre los principales problemas

Al igual que en el resto del año, en el último trimestre los problemas de naturaleza interna han tenido mayor peso que los de naturaleza externa. Entre los primeros, los hosteleros consideran la situación adversa de la economía, seguida de cerca por la caída de la demanda y los costes de la energía, como los principales problemas que afectan a la evolución de las ventas. De los segundos, la falta de confianza social junto con las dificultades financieras unidas a la caída de los precios, se consideraron las más determinantes.